Toledo utiliza drones para comprobar el estado de las cubiertas de sus monumentos tras el paso de Filomena

Ya se han analizado edificios como San Justo, San Pedro Mártir o San Marcos, según ha explicado la alcaldesa

San Marcos, en la imagen, ya ha sido evaluado

VALLE SÁNCHEZ

Con un equipo de drones, el Ayuntamiento está comprobando los desperfectos en el patrimonio gracias a una evaluación que coordina el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento para analizar el estado de las cubiertas de edificios como S an Justo, San Pedro Mártir o San Marcos, entre otros. Por ahora, los resultados están siendo positivos y no se han detectado graves daños, aunque, según la alcaldesa, Milagros Tolón.

Además, la colaboración prestada por el Colegio de Arquitectos, el Ayuntamiento está inspeccionando también todas las instalaciones del Patronato Deportivo Municipal.

Todos estos estudios y evaluaciones, como ha señalado Milagros Tolón, junto a los que se estén redactando en propiedades privadas, van a formar parte de la solicitud para la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil .

Mientras, desde el Ayuntamiento se continúa trabajando para la vuelta a la normalidad con un dispositivo de 500 operarios y 45 máquinas de diverso tamaño desplegadas en los barrios para facilitar esta tarea. Milagros Tolón ha destacado la coordinación entre administraciones para que la recuperación de la normalidad esté cada vez más cerca, aunque aún restan jornadas de trabajo y esfuerzo centrado en la calzada y en las aceras.

Al respecto, la responsable municipal ha destacado que se ha intensificado la limpieza en las aceras para hacer itinerarios peatonales seguros. Entre las actuaciones más reseñables ha citado la apertura de paso en el entorno del remonte de Safont y su conexión con las estaciones del AVE y de autobuses, a cargo de la BRIF; junto a las entradas a centros sociosanitarios, farmacias y comercios, paradas de autobús y zonas de aparcamiento de todos los barrios; y la limpieza de la bajada de Antequeruela y Azacanes, donde trabaja el Ejército de Tierra; o el entorno del colegio Ángel del Alcázar, en Santa Bárbara, con el Plan Infocam de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación