Toledo tiene el metro cuadrado más caro de Castilla-La Mancha, según Idealista

La comunidad autónoma es la segunda más económica de España, después de Extremadura

El metro cuadrado cuesta en Toledo 1.357 euros, según Idealista ABC

ABC

El municipio más exclusivo de Castilla-La Mancha es la ciudad de Toledo, con el metro cuadrado de vivienda más caro de la región, ya que los propietarios piden de media 1.357 euros por metro cuadrado, según un estudio publicado este jueves por el portal inmobilia rio Idealista. Sin embargo, la comunidad autónoma es la segunda más económica de España, después de Extremadura, en donde su municipio más caro es la ciudad de Badajoz con el precio medio de 1.148 euros por metro cuadrado.

En el conjunto nacional, la isla balear de Formentera tiene el metro cuadrado más caro, con una media de 7.643 euros por metro cuadrado . Según el portal web, los cinco municipios más caros se completa con otras tres localidades de Baleares y una guipuzcoana: Deia (5.909 ), Sant Joan de Lebritja (5.165 ), Ibiza (4.910) y San Sebastián (4.818) . El sexto puesto es para Baqueira, en Lleida, con 4.793 euros por metro cuadrado.

También por debajo de los 5.000 euros por cada metro cuadrado están Sant Josep de Sa Talaia (4.792), Andratx (4.649), Santa Eulalia del Río (4.641), en Baleares. A continuación se sitúa Zarautz en Guipúzcoa (4.493), Calvià en Baleares (4.268) y Barcelona (4.084).

Por debajo de 4.000 euros por metro cuadrado aparece Naut Aran en Lleida (3.840), Sant Antoni de Portmany en Baleares (3.825 ), Madrid (3.687), Sitges en Barcelona (3.664) y Canyamel en Baleares (3.629)

El ranking continúa con el municipio barcelonés de Sant Cugat del Vallès (3.590) y el balear Valldemossa (3.563). A continuación se sitúan tres municipios barceloneses: Sant Just Desvern (3.516), Esplugues de Llobregat (3.478) y Castelldefels (3.434).

Les sigue el balear Soller (3.407), en penúltima posición Getxo, el municipio vizcaíno, con 3.388 euros por metro cuadrado y cierra el ranking Hondarribia, en Guipúzcoa, con 3.377 euros por metro cuadrado.

El estudio realizado por idealista se completa c on las localidades más caras de cada una de las 17 comunidades autónomas . Además de las comunidades con municipios en las 25 primeras posiciones, dos autonomías más tienen mercados en los que se superan de media los 2.000 euros por metro cuadrado en sus mercados más exclusivos.

Benahavis en Andalucía (3.102) y San Bartolomé de Tirajana en Canarias (3.097). Por encima de los 2.000 euros se encuentran Formigal en Aragón (2.948), Moraira en la Comunidad Valenciana (2.768), Pamplona en Navarra (2.228) y A Coruña en Galicia (2.173).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación