Toledo se suma este domingo a #LuzporlaELA con sus monumentos más emblemáticos

Se iluminarán de verde con motivo del Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amitrófica (ELA)

Ayuntamiento de Toledo ABC

ABC

El Ayuntamiento de Toledo iluminará de verde diversos monumentos emblemáticos de la ciudad este domingo con motivo del Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amitrófica (ELA) con lo que se suma, así, a la campaña de sensibilización nacional #LuzporlaELA para visibilizar la enfermedad y apoyar a aquellas personas que la padecen.

La iniciativa parte de la Fundación «Luzón» y del resto de asociaciones españolas de pacientes de ELA, como «Adelante Castilla-La Mancha», y la iluminación de verde de edificios y monumentos de toda España, en el caso de Toledo la fachada de las Casas Consistoriales, la puerta de Alcántara y el torreón de la Cava, será para dejar constancia que la enfermedad «existe», ha señalado una nota municipal.

La Asociación de Enfermos y Familiares de la ELA en la región ha asegurado que la enfermedad es «probablemente una de las más devastadoras a las que se puede enfrentar cualquier persona y cualquier familia» al detallar que cada día tres personas son diagnosticadas de ELA en España, 900 personas cada año, con una esperanza de vida de 3 a 5 años.

Con el objetivo de recaudar fondos para la investigación y respaldar la labor esencial que realizan las asociaciones, «Adelante CLM» va a celebrar la segunda edición de las «Cenas en blanco» , este año adaptada a la situación actual generada por la pandemia mundial que motivará que esta iniciativa se realice desde casa utilizando las herramientas telemáticas.

Para ello, va a contar como jurado con los chef toledanos Pepe Rodríguez, del restaurante «El Bohío» (Illescas), con una Estrella Michelín y presentador del programa «MasterChef», y Carlos Maldonado, del restaurante «Raíces» (Talavera de la Reina) y ganador de la tercera edición de dicho programa.

A las «Cenas en blanco», que nacieron hace más de 30 años en París (Francia) y celebran el arte de vivir siguiendo los buenos modales, se han unido desde entonces ciudades en todo el mundo y lo hacen singular su celebración en un espacio público, secreto hasta poco antes; la norma de ir vestido de blanco y decorar las mesas también en blanco, y la consigna de dejar el espacio incluso más limpio de como se ha encontrado, todo ello amenizado con buena música.

La primera edición se celebró el año pasado en La Roda (Albacete), localidad cuna de «Adelante CLM», con una cena picnic solidaria, y este año se hará el día 21 en las casas de aquellas personas que quieran participar o en cualquier lugar que permitan las circunstancias actuales, cuyas fotografías deberán enviarse, hasta las 21:00 horas del día 24, al correo info@adelanteclm.com.

También habrá que subir las fotografías a las redes sociales etiquetando a la asociación «Adelante CLM» y utilizando los hashtags #laELAexiste, #21DeJunioDiaMundialContraLaELA, #InvestigacionEsLaSolucion, además de #adELAnteCLM.

Habrá dos fotos finalistas, elegidas por cada uno de los miembros del jurado, cuyos los ganadores se darán a conocer en las redes sociales de la asociación el domingo, 28, y el premio será una comida o cena para dos personas en uno de los restaurantes de los chefs que conforman el jurado y, además, en esta edición virtual la novedad será la realización de diferentes sorteos entre todos los participantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación