Toledo

El sector de la cultura pide al Ayuntamiento de Toledo que no se les margine

Denuncian que son los grandes olvidados en la programación cultural de la ciudad, en un verano marcado por el Covid-19

Algunos de los asistentes que participaron en la constitución del Foro Cultura Toledo ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

« Queremos colaborar con el ayuntamiento ofreciendo una programación que permita la reactivación cultural de la ciudad. Estamos perplejos y nos sentimos abandonados porque no se han tenido en cuenta nuestras reivindicaciones», ha afirmado Javier González, de Múltiples Producciones , uno de los promotores del Foro Cultura Toledo, una plataforma creada el pasado miércoles e integrada por artistas, gestores, entidades y empresas de la capital regional. Su intención es abordar la grave situación que afronta el sector y plantear soluciones.

Javier González ha explicado que este foro —que volverá a reunirse este miércoles, 15 de julio— quiere trabajar y aportar ideas al consistorio para que se puedan crear planes específicos de manera conjunta a corto, medio y largo plazo, que permita que exista «un modelo cultural más cohesivo, de calidad, sostenible e igualitario» .

Ha recordado que durante el confinamiento, el sector mantuvo una reunión telemática con la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, quien se comprometió a apoyar al sector. «Todo se quedó en esa reunión y claro que entendemos que la pandemia del coronavirus nos ha afectado a todos, pero nos hemos dado cuenta que se abren las piscinas, las bibliotecas, los museos y los artistas nos hemos quedado al margen», se queja este empresario, que insiste en que «no nos podemos quedar de brazos cruzados como han estado ellos hasta ahora».

No podemos quedarnos de brazos cruzados como han estado ellos hasta ahora, debemos trabajar juntos para que haya un modelo cultural más cohesivo, de calidad, sostenible e igualitario

Además, ha remarcado que algunos de los convocados a esa primera reunión no pudieron asistir porque ese mismo día les anunciaron desde el Ayuntamiento de Toledo que «les darían algún bolo». «Me alegra que se hayan puesto las pilas y que se trabaje por la cultura. A su manera, porque quizá no es la forma más correcta», ha matizado el empresario, que no duda en calificar el programa «Cultura Abierta» —que Teo García presentó el pasado viernes, como «humo porque no hay partidas presupuestarias asignadas».

Sin embargo, ha insistido en que la intención del Foro Cultura Toledo es mantener una «comunicación fluida» con el consistorio porque se ha podido comprobar que tras la constitución de esta plataforma, muchos de los asistentes han comenzado a recibir llamadas y a interesarse por sus proyectos, ha manifestado González.

Plataforma de músicos

Por su parte, el músico Daniel Romero , que también ha valorado como «positivo» la creación del foro, ha pedido a las administraciones —Junta, Diputación y Ayuntamiento— un apoyo explícito para el sector cultural. «Nos piden comprensión y somos los que siempre estamos al pie del cañón. Dándolo todo y sin pedir nada a cambio . Ahora tenemos mucha incertidumbre por nuestra economía y la de nuestras familias. No hemos tenido ningún ingreso desde hace más de cuatro meses. Esto sí que es grave», ha setenciado.

Romero ha criticado las contradiciones del ayuntamiento, porque les informó que no se iba a programar nada por la pandemia. «Dijeron que hay mucho miedo por el Covid-19, pero no podemos quedarnos paralizados. Hay que avanzar y hacer un programa equitativo, en el que estemos todos representados», ha dicho el músico, que ha anunciado que también se ha creado una plataforma de músicos, «para que tener una mayor presencia en Toledo».

Además, ha lamentado que se les haya denegado realizar conciertos en las terrazas de Toledo, una iniciativa muy consolidada en la ciudad y que cuenta con muchos seguidores. «No es cierto que estemos en guerra con el ayuntamiento. Queremos aportar ideas y que se nos tenga en cuenta», ha puntualizado el artista toledano, que reclama medidas especiales en cuanto a alquiler, luz y tasas públicas para el sector.

Finalmente, el director del Festival Internacional de Cine Social (Feciso), Tito Cañada, se ha mostrado partidario de «hacer una apuesta en común a través de este foro» para dinamizar Toledo. «Es una idea fantástica que permitirá organizar actividades y poder optimizar mejor los pocos recursos que tenemos», ha indicado para incidir en que la ciudad no se puede quedar «vacía y sin una programación».

Cañada ha reconocido que hay artistas toledanos que se están viendo muy apurados. «Es una situación bastante grave. Nuestro objetivo es que haya una programación que tenga continuidad. Se trata de sumar manos y ofrecer una oferta cultural amplia y variada. A ver si somos capaces de empujar entre todos», ha concluido el director de Feciso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación