8M
Toledo reivindica el papel de las mujeres durante la pandemia
Tolón avisa: «No hay marcha atrás, la igualdad no se negocia»
![Toón y otras autoridades durante la celebración del acto del 8M](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/08/actoaytoDiadelaMujer06-kmKG--1248x698@abc.jpg)
El Centro Cultural de San Marcos acogió este lunes, 8M, el acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Toledo con motivo del Día Internacional de la Mujer . Una cita para recordar los derechos conquistados por las mujeres y no olvidar a aquellas que lo hicieron y hacen posible.
En su intervención, la alcaldesa , Milagros Tolón, destacó el papel de las mujeres anónimas en la historia , «ellas han hecho que hoy estemos aquí, que sus hijas y nietas sean abogadas investigadoras, políticas, esas mujeres han hecho historia», dijo.
Asimismo, avanzó que el Consistorio va a destinar 150.000 euros a una nueva convocatoria de ayudas a la conciliación a través de la Concejalía de Servicios Sociales y se va a r etomar el Concurso de Narrativa Femenina ‘Princesa Galiana’.
«Soy feminista porque creo en la igualdad, soy feminista porque creo en la libertad, igualdad y libertad es igual a justicia social, y eso no nos lo va a quitar nadie», manifestó la regidora, para reiterar que a las mujeres «nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo conquistar derechos, y ahora todo ese camino andado no se puede mermar».
En este sentido, la responsable municipal alertó de los «cantos de sirena» que determinadas formaciones políticas comparten en público frente a la Igualdad. «No hay marcha atrás, negociar con la libertad, la igualdad y la seguridad de las mujeres no tiene cabida en nuestro sistema», djo.
![Público asistente al acto](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/08/actoaytoDiadelaMujer01-U30861160104u--510x349@abc.jpg)
Tolón también tuvo palabras de gratitud y recuerdo «a todas las mujeres que durante este año han estado y están en primera línea de la crisis sanitaria, vaya mi reconocimiento, felicitación y este aplauso para ellas», indicó, sin olvidar la labor que en estos últimos meses se ha venido desempeñando desde servicios públicos municipales como el Centro de la Mujer, la Casa de Acogida o la ayuda a domicilio.
Asimismo, se dirigió a las integrantes del Consejo Local de la Mujer, a quienes agradeció su labor discreta y desde la unidad, siendo el Consejo de la Mujer más antiguo de Castilla-La Mancha.
Un año marcado por el Covid
El manifiesto del Consejo Local de la Mujer de este 8M atípico recordó que la mayoría de las personas que han perdido su trabajo durante el confinamiento son mujeres que, al tener empleos precarios y sin ningún tipo de colchón económico que les permitiese dar de comer a sus hijos, incluso han llegado a perder su casa.
Así, este año, en el que como han dado lectura desde el Consejo Local de la Mujer «hemos visto enfermar y fallecer a personas queridas o conocidas y tenemos que permanecer alejadas de familiares y amistades, también hemos asistido a la entrega de muchas personas, muchas de ellas mujeres, para cuidar de nuestra salud, alimentarnos, informarnos o atender a nuestros ancianos o necesitados; en este Día de la Mujer: Muchas gracias a todas».
El acto institucional de este 8M se desarrolló con aforo reducido, así como con las medidas pertinentes frente a la Covid-19. Contó con la artista local Lucía Santiago y con representantes del Consejo Local de la Mujer y de la Corporación Municipal.
Noticias relacionadas