Toledo
La historia de amor de «Romeo y Julieta» llega de la mano del ballet ruso
El Auditorio del Greco acogerá este domingo, este espectáculo de danza que dirige Serguei Radchenko, que reúne elementos clásicos con una visión más moderna de la obra
El Teatro Auditorio El Greco acoge este domingo, a las 19.00 horas, el espectáculo «Romeo y Julieta», una nueva versión de la historia de amor de estos jóvenes italianos , bajo la atenta mirada del director Serguei Radchenko, quien utiliza en su puesta en escena los elementos clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y del Bolshoi, grandes referentes para la danza contemporánea. Llega a la capital regional de la mano del Ballet Nacional Ruso .
Noticias relacionadas
Pocas veces una historia como la de «Romeo y Julieta» sirve de inspiración para poner sobre el escenario una coreografía tan colorista y llena de matices dramáticos. En el montaje que llega a Toledo, dentro de la programación del Teatro de Rojas , el director ha incluido obras de compositores tales como Pugni, Minkus o Saint - Saens, entre otros., que permitirá a los espectadores disfrutar de un programa poco frecuente pero de enorme calidad.
Ballet shakesperiano
Las obras de Shakespeare han inspirado a multitud de compositores a lo largo de los tiempos: varias óperas e innumerables partituras sinfónicas se han dedicado a recrear los temas del genial dramaturgo inglés. Gounod, Bellini, Berliotz y Chaikovsky dedicaron creaciones musicales a «Romeo y Julieta» . Pero Prokofiev fue el primer compositor que compuso un verdadero ballet shakesperiano, uno de los mejores ballets del siglo XX.
La brillante historia escénica de esta obra comienza en 1938 con su estreno en Brno. Es en 1940 cuando «Romeo y Julieta» se estrena en el teatro Kirov de San Petersburgo, y después de la II Guerra, en 1946, con la misma coreografía de Leonid Lavrovsky, este ballet triunfó sobre el escenario moscovita del Bolshoi.
Esta versión que presentamos ahora en España se estrenó en febrero 2004 y es la adaptación para el Ballet Imperial Ruso de la famosa coreografía de Leonid Lavrovsky por su hijo Mikhail Lavrovsky, que en las producciones de su padre con éxito interpretaba el papel de Romeo. Su puesta en escena cuenta con un magnífico diseño escenográfico producto de la creación imaginativa de unos de los mejores escenógrafos rusos de la actualidad: Evgeny Lysik y Anna Ipatieva.