TOLEDO
Cinco personas con discapacidad intelectual harán prácticas en el Ayuntamiento de Toledo
La fundación Mapfre aportará una remuneración de 750 euros para cada usuario
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , ha firmado este martes con el director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha , Daniel Collado , y el director territorial de Mapfre, Emilio Selas , el acuerdo de colaboración del programa «Juntos Somos Capaces» , un convenio de colaboración de prácticas formativas que facilitará el acceso de personas con discapacidad intelectual a una formación normalizada y de calidad en el Ayuntamientoo toledano.
El concejal de Bienestar Social, Francisco Armenta , acompañado de Collado y Selas, ha subrayado que con este convenio el Ayuntamiento busca «una sociedad más justa y solidaria», facilitando el acceso de estas personas a una «formación normalizada y de calidad».
Estas personas, que ya han recibido formación en talleres, entrarán, con estas prácticas, en un paso previo a la inserción social y laboral plena, lo que para Armenta es un « motivo de satisfacción ». Además, ha resaltado que su objetivo, al igual que el del resto del equipo de Gobierno, es «convertir a Toledo en una ciudad inclusiva, referente en todos los aspectos».
Por su parte, Selas ha señalado que « todos tenemos derecho al empleo », al mismo tiempo que ha mencionado que ya «hemos logrado insertar a más de 3600 personas y son más de 80 las empresas que colaboran y participan en el programa, sobre todo en Toledo y Ciudad Real».
Por otro lado, Collado ha destacado que este es el tercer convenio que firman con el Ayuntamiento para la inserción de personas con discapacidad. En las dos ediciones anteriores «se han insertado un total de doce personas en el mercado laboral», aunque en esta ocasión solo serán cinco las personas que se beneficien de este convenio.
«La inclusión real es cuando las personas pueden desarrollar su propia vida, y para eso necesitan trabajar. Las personas con discapacidad intelectual pueden aportar mucho a la sociedad », ha confesado el director terriotorial de Mapfre. Además, ha enfatizado en que «hemos venido avanzando mucho en materia de empleo, pero no podemos parar aquí. Tenemos que seguir avanzando y tenemos muchos retos por delante».
«Las prácticas tienen una duración de dos meses. En ese tiempo pueden adquirir las habilidades necesarias para después usarlas como trampolín y poder realizarse en su vida». Las prácticas, que empezarán en septiembre, «tendrán una remuneración importante que aporta la fundación Mapfre, que es de 750 euros», ha finalizado Collado, al mismo tiempo que ha realizado una invitación a más empresas a participar en el proyecto , para poder dar oportunidades a más personas.
La alcaldesa firma un convenio con la Fundación Mapfre para que usuarios de Plena Inclusión hagan prácticas en el Ayuntamientohttps://t.co/GK93INxGcp pic.twitter.com/KyjRj7vFVu
— Ayuntamiento Toledo (@toledoayto) July 16, 2019
Noticias relacionadas