Toledo
El auditorio El Greco acoge «La del manojo de rosas», que recupera el Madrid de los años 30
El espectáculo se representa este miércoles a las 20.00 horas dentro de la programación del Teatro de Rojas
Incluido dentro de la programación del Teatro de Rojas llega este miércoles a las tablas del auditorio El Greco «La del manojo de rosas» , un espectáculo con letra de Anselmo Carrero y Francisco Ramos de Castro y música de Pablo Sorozábal, que se estrenó en 1934. La obra es un retrato naturalista de un feliz Madrid de los años de la República en el que, por medio del enredo, el humor y de un costumbrismo poco manido y estereotipado se transmite un potente mensaje social.
En la trama, un vodevil madrileño, un señorito disfrazado de mecánico, Joaquín, y un aviador, Ricardo, quieren conseguir el amor de Ascensión, «La del manojo de rosas», una florista con conciencia que solo se casará con un marido de su clase.
En la obra se suceden las diferentes escenas con números musicales, conocidos por el público, que harán que éste se divierta , disfrute y mueva los pies. Dado el eclecticismo de la época en la que se compuso, «La del manojo» combina diferentes estilos musicales como el pasodoble, la habanera, el chotis o el foxtrot.
La obra contará con un reparto de grandes cantantes. Así, Irene Palazón se pondrá en el papel de Ascensión y Antonio Torres como Joaquín junto al otro vértice del triángulo, Ricardo el aviador, a quien dio vida Moisés Molín. Germán Scasso se metió en la piel de Espasa, el redicho camarero y la pareja cómica de Clarita y Capó estuvo a cargo de Carolina Moncada y Juanma Cifuentes.
Cabe destacar que la parte instrumental estará a cargo la Orquesta Filarmónica de La Mancha, bajo la dirección de Francisco Moya, encargados de interpretar los números de la celebrada zarzuela.
Todo está preparado para que los espectadores toledanos puedan disfrutar de una puesta en escena en la que se conjuga el Madrid más castizo con las últimas tecnologías (se proyectarán imágenes de la época), para conseguir que el público pueda recuperar la esencia de la zarzuela.
Noticias relacionadas