Todos pendientes de las primarias para elegir al sucesor de Cospedal
Paco Núñez y Carlos Velázquez se enfrentan este jueves en las urnas para presidir el PP de Castilla-La Mancha
Aunque hasta cerca de las once de la noche no se va a conocer el resultado de las primarias del PP de Castilla-La Mancha, el ambiente político se centra este jueves en el resultado de la votación de los 7.176 afiliados del PP de Castilla-La Mancha que se han inscrito para poder participar en la votación en la que se elegirá al sucesor de María Dolores de Cospedal al frente del partido en la región. primarias del PP en el que concurren.
Los dos precandidatos son Francisco Núñez , alcalde de Almansa y presidente de los populares en Albacete, y Carlos Velázquez, alcalde de Seseña y coordinador del PP de Toledo. El más votado será refrendado por los compromisarios en el Congreso Extraordinario que el PP castellano-manchego cque elebrará el 7 de octubre en Albacete. Además, se van a elegir también a los 1.106 compromisarios con derecho en este congreso extraordinario, 108 de ellos de Nuevas Generaciones.
Las urnas permanecerán abiertas desde las 15.00 a 21.00 horas. Si uno de los dos precandidatos obtiene más de la mitad de los votos válidos emitidos por los afiliados, lograr una diferencia igual o superior a 15 puntos sobre el otro candidato y ser el más votado en tres de las cinco provincias sería proclamado dierctamente como candidato único a la Presidencia y solo faltaría el refrendo de los compromisarios el próximo día 7 de octubre.
Uno de los dos, Francisco Núñez o Carlos Velázquez, serán el relevo de Cospedal en la región. Los dos provinen de Nuevas Generaciones, son alcaldes de municipios de la región, diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha y, por edad, pertenecen a la misma generación.
La campaña de las primarias se estaban celebrando con tranquilidad hasta este fin de semana en donde salieron a luz d enuncias sobre presiones. Velázquez dejó entrever que habría recibido desde la dirección del partido para que no continuara en esta contienda política. Núñez, por su parte, desveló que en la provincia de Toledo están teniendo lugar «presiones brutales» por parte de la candidatura de Carlos Velázquez exigiendo que no apoyen a Paco Núñez «porque no soy de Toledo».
Ayer miércoles, Carlos Velázquez denunciaba que el Comité Organizador del Congreso (COC) aprobó en su última reunión la creación de 12 nuevas urnas, que no estaban previstas inicialmente, por lo que presentó una reclamación y han sido anuladas, mientras que Francisco Núñez acusaba a su contrincante en las primarias Carlos Velázquez de haber «vetado» la instalación de estsa doce nuevas urnas electorales.
Y hoy, sobre esta polémica, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, F rancisco Cañizares , ha afeado a Velázquez, su «irresponsabilidad» al «querer poner sombra de duda» sobre el proceso de primarias que vive el partido, en referencia a su denuncia sobre la instalación de urnas para que los afiliados voten.
Respecto a lo que espera del proceso, el portavoz del Grupo Popular en las Cortes se ha mostrado confiado en que transcurra con total normalidad «como compañeros que somos de partido» y que salga un liderazgo «fuerte y unido» pues «el escenario que presenta Castilla-La Mancha llama a todos a la necesidad imperiosa de cambiar de Gobierno».
El PSOE también ha hablado de las primarias del PP en Castilla-La Mancha. El grupo socialista en las Cortes regionales ha criticado este jueves el «duelo de egos» que está teniendo lugar entre los precandidatos, aunque «siguen siendo los mismos, haciendo lo mismo, los mismos que jalearon los recortes y despidos de Cospedal». Así lo ha afirmado el diputado del PSOE, Miguel González, para quien la única novedad de este proceso que está llevando a cabo el PP es «que salen más desunidos, porque los que podían no han querido hacer frente al reto de Castilla-La Mancha».
Noticias relacionadas