Entrevista
«En el HM IMI tenemos a los mejores médicos especialistas para los toledanos»
Entrevista con la doctora Marta Sánchez-Dehesa, directora médica del Policlinico HM IMI de Toledo
La clínica, situada en la avenida de Irlanda, ha cumplido diez años y, ahora, crece con nuevas unidades y servicios
![La ginecóloga Marta Sánchez-Dehesa, directora del HM IMI](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/22/entrevistaIMI02-kSMI--1248x698@abc.jpg)
El Policlínico HM IMI fue un sueño de Alejandro Berenguel, Andrés Barriga y Marta Sánchez-Dehesa, tres médicos toledanos que imaginaron una clínica moderna, dirigida por especialistas con los últimos avances, que cuidara el trato humano al paciente y con el mejor cuadro de profesionales de Toledo. Este proyecto se completó con la llegada de HM Hospitales, un grupo hospitalario de referencia nacional en medicina e investigación, hace seis años. Hoy, diez años después, el centro tiene 85 trabajadores y 60 médicos de todas las especialidades y no para de crecer, con nuevas unidades que están a punto de ponerse en marcha, como una dedicada a pacientes post-covid y otra a la Menopausia. El centro lo dirige la doctora Marta Sánchez-Dehesa, jefa de Ginecología y responsable de HM Fertility Center Toledo, el único centro de Reproducción Asistida de la ciudad. A la doctora Sánchez-Dehesa su pasión por la medicina le viene de casta. Su padre, Don Amalio, el ginecólogo de generaciones de toledanas, le enseñó a ser médico y a pensar siempre en el paciente. Dice que está «muy orgullosa» de su centro. Y se le nota.
¿Cómo se embarcaron en esta aventura?
Pensábamos que era necesario un centro de especialistas en Toledo en el que estuviéramos todos unidos.La idea surgió de tres amigos y empezamos a trabajar sin tener experiencia empresarial, solo mucha ilusión y una idea utópica: crear un lugar donde encontrar a los mejores, los que yo buscaría para atender a mi familia. Y creo que lo hemos conseguido con nuestro trabajo conjunto con HM Hospitales.
¿Cómo ha ido creciendo el centro en estos diez años?
Ahora mismo hay más de 60 médicos especialistas y 85 trabajadores, entre médicos, enfermeras, auxiliares y personal de limpieza... Todos estamos trabajando por la salud en Toledo. Empezamos en 500 metros cuadrados y hace cinco años nos incorporamos al grupo HM y ampliamos hasta 1.000 metros potenciando unidades como Ginecología, con nueve profesionales, Traumatología y Radiología. Hemos sido los pioneros en esta ciudad y hemos ido aumentado los servicios poco a poco, planificando de una forma estratégica las necesidades que tienen nuestros pacientes en la ciudad, introduciendo equipamiento de última tecnología para recuperaciones más rápidas, más eficaces y menos dolorosas.
¿Cuándo nace la Unidad de Reproducción Asistida?
Hace cinco años, tras la integración de HM Hospitales y la ampliación del Policlínico. Contamos con quirófano, laboratorio y la tecnología más puntera. Es la única clínica donde se puede realizar el tratamiento de reproducción asistida completo, sin salir de Toledo.
¿Cómo espera crecer el centro?
En octubre creamos la Unidad PostCovid. Tenemos un cardiólogo excepcional, un radiólogo que es especialista en patología pulmonar y neurólogos muy cualificados. Hemos visto todas las complicaciones postcovid de los pacientes y trabajamos para una recuperación más rápida de las personas que han estado afectadas por la enfermedad. Realizan ejercicios respiratorios junto al equipo de fisioterapeutas, que completa esta Unidad. También seguiremos creciendo en profesionales médicos para garantizar la mejor atención sin esperas, especialidades y tecnología, por ejemplo para deportistas y recuperación de lesiones.
¿Qué otros proyectos tienen para 2021?
Estamos trabajando en una Unidad de Menopausia especializada, para ayudar a la mujer en una etapa de más de 30 años. La mujer se siente más gordita, con inapetencia sexual, con fracturas por osteoporosis, cistitis de repetición, incontinencia... Ahora mismo hay medicación específica para cada mujer, estética vaginal, láser para las atrofias, tratamiento para la sequedad... son problemas que no cuentan las mujeres, pero que existen. Recientemente hemos incorporado una silla de ultrainducción para tratar problemas de incontinencia urinaria, patologías postparto y rehabilitación de patología musculoesquelética.
¿Cómo se interrelacionan las diferentes especialidades?
Trabajamos con equipos multidisciplinares en permanente coordinación y con una comunicación constante entre todos. En la Unidad de Ginecología, por ejemplo, si se detecta una patología de mama, se deriva a la especialista del equipo y las pruebas se realizan el mismo día, lo que otorga un plus en la tranquilidad de las pacientes.
¿Cómo definiría la filosofía de su centro?
Esta mañana leía una felicitación de Navidad de mis jefes de HM Hospitales que me ha emocionado y resume perfectamente lo que somos como grupo: «No es la mejor Navidad para sentir el calor de un abrazo pero es la mejor Navidad para celebrar la dedicación por el cuidado de los demás, el trabajo en equipo y la solidaridad».
¿Qué les ha enseñado la pandemia?
Nos ha enseñado que hay que cuidar a la gente más de lo que lo estábamos haciendo y que tenemos que seguir ayudando a los demás.
¿Y en la gestión?
La pandemia nos ha dado cosas buenas; que el paciente venga menos al centro, porque no es tan necesario, a ayudarles telefónicamente, a gestionar citas y nos ha enseñado a trabajar mejor, a aplicar técnicas menos invasivas, a utilizar tecnología puntera para que el paciente venga por la mañana y a mediodía pueda estar en su casa. Pero tenemos que seguir viendo al paciente; en medicina tiene que haber un equilibrio entre el riesgo y el beneficio, y pensamos que el beneficio de que el paciente venga a vernos es superior al riesgo que corre. Nuestra forma de trabajo sigue siendo la tradicional y hemos quitado tiempos de esperas... la pandemia nos ha enseñado a maximizar nuestro tiempo.
Y ¿personalmente?
No he estado en primera línea, pero tengo compañeros que han estado luchando codo con codo con el Covid; mi enfermera, que es una estupenda profesional, de la Unidad de Reproducción (que cerró durante el estado o de alarma) decidió irse a colaborar en el hospital en primera línea.
¿Qué mensaje lanzaría para esta Navidad?
El mensaje es que hay que tener responsabilidad y ser conscientes de que la situación es complicada, todos queremos reunirnos con nuestros familiares pero tenemos que tener prudencia frente al virus. Yo no voy a cenar con mis padres, no es el año; creo que debemos estar en casa, como hemos estado encerrados durante la pandemia, todos queremos estar con nuestros mayores, pero tenemos que seguir respetando las normas porque ya queda menos.
![La clínica cuenta con la tecnología más avanzada](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/22/entrevistaIMI03-kc9F--510x349@abc.jpg)