Telecom Castilla-La Mancha inicia un canal en pruebas de tecnología 4K
Ha empezado este miércoles a emitir desde Toledo y luego llegará a otras ciudades
![Momento de la presentación de esta nueva tecnología](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/CMM4K-k1GH--1248x698@abc.jpg)
La operadora Telecom Castilla-La Mancha ha puesto este miércoles en marcha un canal en pruebas de tecnología 4K, la nueva frecuencia televisiva en ultra alta definifición (UHD), que se inicia en Toledo y se irá extendiendo progresivamente a las principales ciudades de la región . Para la puesta en marcha de este canal, Telecom Castilla-La Mancha cuenta con la colaboración de CMM y de RTVE , que aportarán inicialmente los contenidos que se irán incrementando a medida que se vaya desplegando por toda la región este nuevo canal.
En concreto, CCM aportará contenidos sobre medio ambiente y agua y RTVE la serie «Ciudades Patrimonio de la Humanidad», realizada íntegramente en 4K en 2016, sobre las 15 ciudades españolas que tienen esta declaración de la Unesco, entre ellas Toledo y Cuenca. También irán subiendo contenidos al nuevo canal los alumnos de la Facultad de Comunicación de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que incorporarán al nuevo canal trabajos que realicen en alta definición en 4K.
El nuevo canal ha iniciado sus emisiones en un acto simbólico que se celebróen la sede de CMM, al que asistieron el presidente y el vicepresidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y José Luis Martínez Guijarro , respectivamente, así como varios consejeros del Gobierno regional, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón y el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez.
El responsable de Telecom Castilla-La Mancha, Wenceslao Sánchez, recordó que esta operadora regional se creó hace nueve años con el objetivo de intentar mejorar las condiciones de telecomunicación y los servicios de televisión a los ciudadanos castellanomanchegos, por lo que entiende que la tecnología 4K es uno de los elementos que van a hacer evolucionar a la plataforma de televisión TDT.
Por su parte, la directora de CMM dio las gracias a Telecom «por elegirnos como compañeros de viaje», ya que la televisión autonómica siempre ha apostado por la innovación y por la tecnología «y no podíamos dejar de estar en este canal que se va a diferenciar de otras acciones que se están desarrollando en España pero que se quedan en ciudades muy concretas».
En este caso «va a tener un prisma mucho más regional, va a estar en todas las ciudades», destacó Amores, que afirmó que «la España en color a sucedido a una España en blanco y negro, preciosa pero dura» y que ahora «estamos entrando en la luminosidad», porque «toda la tecnología 4K lo que hace es potenciar los colores, la vida parece que se ve de otra manera».
El director de la 2 de Televisión Española, Samuel Martín Mateos, señaló que su presencia en el proyecto «forma parte de nuestro compromiso de servicio público en el que está también nuestra vocación por ser lo más pioneros posibles en las nuevas tecnologías». Martín hizo hincapié en el compromiso de RTVE con el 4K desde 2012, con el trabajo que se ha desarrollado desde la Dirección de Estrategia Tecnológica e Innovación Digital, dirigido por Pera Vila «para estar en la vanguardia de la tecnología».
A su vez, García-Page defendió la existencia de medios públicos, porque según argumentó «la sociedad de hoy necesita gestores de seguridad, ya que hay más información que en toda la historia de la humanidad».