Teatro de Rojas
«Zenit»: Els Joglars habla del periodismo y sus negocios
La obra del grupo catalán, dirigida por Ramón Fontseré, se presenta en el Teatro de Rojas el viernes y sábado, a las 20.00 horas
El Teatro de Rojas recibe este viernes y sábado a unas de las compañías más longevas y estables de Europa, creada en 1961. Se trata de Els Joglars, que vuelve al escenario del coliseo toledano para representar «Zenit», un visión ácida y punzante sobre los medios de comunicación.
«Algo que empezó -ha escrito en la presentación de la obra Ramón Fontseré, director de la compañía catalana- con una pluma o un cincel, con el paso del tiempo se ha convertido en una máquina voraz e inerrable de éxito y de poder que bajo el imperio de las nuevas tecnologías ha multiplicado su producción. El periodismo que nació de la necesidad de transmitir información vital para la sociedad, en parte, se ha convertido en un negocio del entretenimiento, más centrado en alcanzar cuotas de mercado que en la descripción objetiva de los hechos», ha afirmado Fontseré.
El propio Ramón Fontseré firma la dramaturgia junto a Martina Cabanas. Juan Pablo Mazorra, Julián Ortega, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu y Xavi Vilà son los intérpretes de esta función, con la que la compañía celebra sus primeros cincuenta y cinco años de vida.
El poder
Pero que plantea la compañía catalana con «Zenit» . En palabras del director y actor se trata de una crítica a los medios , de su cota de poder e influencia, que es proporcional al número de ejemplares que vende.
Señala Fontseré que para cumplir estos objetivos, esta máquina no dudará en matizar, manipular, retocar, filtrar o enfangar la realidad . «No importan ni la ética ni la moral, el objetivo es sosegar a la masa, tenerla en vilo, atenta, adicta a la última hora. A su vez la masa es presentada como una devoradora pantagruélica de información fresca y renovada constantemente», ha indicado el actor.
El objetivo de Els Joglars es. «a través de la sátira, reflexionar sobre la responsabilidad, tanto de los medios como de quien los consume , de la deriva que ha tomado cierto periodismo».
El grupo catalán muestra en esta pieza teatral como la llegada de las nuevas tecnologías ha convertido a «todo el mundo en periodista» y antes de que estos lleguen al lugar de la noticia, esos sucesos ya están colgadas en la red.
En «Zenit» aparece ese viejo periodista que amalgama todas las características clásicas de la «anti posverdad », que defiende los hechos, pero en lucha con el lema no menos clásico de que «la realidad no te estropee un buen titular».
En este espectáculo destaca, además, una escenografía minimalista, funcional, porque «el teatro es juego» y Els Joglars siguen «jugando como niños», aunque sean ya unos hombres y mujeres «hechos y derechos».
Noticias relacionadas