Teatro
Microteatro y Teatro de Otoño, la oferta cultural en Cardenal Cisneros y Santa Bárbara
Once espectáculos, que arrancan el día 9, componen los ciclos teatrales organizados por la Asociación Apolo y Alcántara de la barriada de Santa Bárbara
![José Julián Uceta, Teo Garcia y José María Jiménez, ayer en la rueda de prensa](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/29/teatro-kSCD--1248x698@abc.jpg)
La oferta cultural de Otoño de Toledo se enriquece con dos nuevas propuestas de teatro. Se trata del ciclo «Pequeño Teatro», que promueve la Asociación Apolo Toledo, y la XXIV Muestra de Teatro de Otoño, que organiza todos los años la Asociación Vecinal Alcántara de Toledo (AAVV), un referente para los vecinos de la barriada de Santa Bárbara, que apoyan un proyecto que arrancó hace 24 años.
Se trata de una programación que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, que quiere contribuir a difundir todas las iniciativas culturales que organizan las asociaciones de vecinos y otros colectivos. No tienen otra prioridad que «ampliar y diversificar la oferta que estamos impulsando desde el consistorio», ha afirmado este martes el concejal de Cultural, Teo García , que ha comparecido para presentar el ciclo junto con José Julián Uceta de la Asociación Apolo, y José María Jiménez, de la AAVV Alcántara.
Teo García ha agradecido el trabajo que realizan estos colectivos al proponer «proyectos innovadores» que ayudan a «diversificar» la actividad cultural de la ciudad. El edil se ha comprometido a seguir colaborando en el trabajo que realizan estas asociaciones.
Teatro pequeño
Por su parte, el responsable de la Asociación Apolo Toledo, José Julián Uceta, ha explicado que el ciclo de Teatro Pequeño, que arrancó este verano, viene «a cubrir un vacío que existía en la ciudad» , ha señalado, para incidir en que el programa está pensado para llegar al público más joven.
El ciclo de Microteatro arrancará el día 9 de noviembre a las 19,30 horas, en el Centro Cultural Cisneros con la obra Una luz de bohemia , cuya duración será de 15 minutos. A continuación, el público podrá disfrutar de Los mandatos de las manos , un espectáculo de danza teatro, a las 20.00 y 21.00 horas.
La programación seguirá el 16 de noviembre con Peter sin pan , comedia dramática que se verá en pases a las 19.30, 20.00 y 20.30 horas. El día 23 será el turno del montaje de marionetas El último acto de amor (21.30 y 22.30 horas) y Entre colegas una santa comedia que se subirá a las tablas a las 22.00 y 23.00 horas.
Finalmente, el 30 de noviembre los espectadores podrán disfrutar de la obra Kros-Mik: Locas historias, o locas formas de contarlas , de la Chivata teatro con el que concluye el programa. Se podrá ver esta pieza a las 20.00 y 22.00 horas.
Teatro en el barrio
Por su parte, la programación de la XXIV Muestra de Teatro de Otoño arrancará paralelamente el 9 de noviembre a las 19.00 horas, con el montaje Noches blancas de Dostoievski a cargo de Buria Teatro de Illescas.
El día 16 será el turno para La Dama Boba , de Lope de Vega, que traerá a Toledo el grupo Acción-Reacción de Madridejos. Al día siguiente, será el turno para la representación Las aventuras de Guiñapo , a las 12:00 de la mañana, dirigida al público infantil.
Demencia o prudencia, de Consuelo Armijo, se llevará a escena el sábado, 23 de noviembre, y el día 30, Confidencias , de María Elena Diardes, de la Recua Teatro. El horario de inicio de las obras de los sábados será a las 19:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
José María Jiménez ha explicado durante la presentación que este ciclo es «muy demandado» por los vecinos de Santa Bárbara y una de las actividades que se han consolidado como un referente para «acercar la cultural a los barrios», ha afirmado. Además, ha avanzado que para 2020, cuando se cumplen 25 años, se hará un programa que «más potente que dignifique a este barrio».