Los sindicatos rechazan los festivos de apertura decretados por la Junta
Opinan que perjudica claramente al pequeño comercio y beneficia a las grandes empresas
![El calendario fija como días de apertura el 13 enero, 18 y 22 de abril, 30 de junio, 1 septiembre, 12 de octubre, 24 noviembre y el resto el mes de diciembre: 1, 8, 15, 22 y 29](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/11/01/comercio-toledo-k8RD--1248x698@abc.jpg)
Los sindicatos CCOO y UGT han manifestado su rechazo a los festivos de apertura comercial decretados para 2019 por el Gobierno de Castilla-La Mancha, por considerar que priman los intereses de las grandes empresas frente al pequeño comercio. Los sindicatos han informado de que la Consejería de Economía, Empresas y Empleo reunió el pasado miércoles a los agentes económicos y sociales para informarles del calendario de apertura al público de los domingos y festivos autorizados de los establecimientos comerciales en Castilla-La Mancha durante el año 2019.
El calendario fija como días de apertura el 13 enero, 18 y 22 de abril, 30 de junio, 1 septiembre, 12 de octubre, 24 noviembre y el resto el mes de diciembre: 1, 8, 15, 22 y 29. Por tanto, critican que las plantillas del comercio trabajarán la mitad del calendario de festivos y domingos autorizados de aperturas comerciales concentrados en mes y medio. Mostraron su oposición a ese calendario y presentaron una propuesta: alternar las aperturas durante todas las épocas del año y, además, teniendo en cuenta los períodos de más actividad comercial.
Por los datos de afiliación a la seguridad social y por los datos de actividad de negocio, «la opción del Gobierno no contribuye a la creación de empleo estable», apuntan CCOO y UGT, quienes añaden que «sus únicas consecuencias son la dificultad de conciliar la vida familiar y laboral de las personas del sector».
«Las empresas no incrementan personal para cubrir la apertura en festivos, ya que lo que hacen es repartir la jornada laboral de acuerdo a los flujos de clientes, sin, por tanto, proceder a ampliar plantilla para atender ese horario festivo». CCOO y UGT piden por ello a la Junta que, junto con los agentes económicos y sociales, se abra un espacio de diálogo y análisis pormenorizado de la realidad del sector, aunando consensos más diversos y equilibrados donde «no sólo predominen los intereses de los grandes grupos empresariales sino que también se consideren las garantías para los consumidores, pequeños comerciantes y autónomos». Además, lamentan la actitud de la patronal en la negociación de los convenios colectivos del comercio en general de Toledo, Albacete y Ciudad Real.