Los sindicatos claman contra las muertes en el trabajo en la región

UGT y CCOO piden que se deje de acosar a los médicos de familia para tratar de bajar el absentismo

La concentración de Albacete ABC

ABC

Los sindicatos CCOO y UGT se concentraron este viernes en A lbacete y Guadalajara para pedir más medios para luchar contra la siniestralidad laboral y recordar a las dos últimas víctimas mortales: un joven de 24 años fallecido el pasado viernes en el polígono industrial de Alovera y una chicha de 19 que murió en una cooperativa de Balazote. El secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa , participó en la concentración de Albacete, donde anunció que los agentes sociales y el gobierno de Castilla-La Mancha comenzarán a elaborar un nuevo plan de choque contra los accidentes laborales en cuanto pase el mes de agosto. Dijo, además, que la Consejería de Economía, Empresas y Empleo se ha comprometido a comenzar las reuniones en el mes de septiembre y añadió que es «urgente y así lo han entendido», puesto que, en julio, Castilla-La Mancha era «la primera comunidad autónoma en número de accidentes mortales», por lo que es preciso tomar medidas «sin buscar culpables, pero sí buscando soluciones entre todos», indicó de la Rosa.

«Queremos contar con la Delegación Gobierno, con la Inspección de Trabajo; por supuesto con la Consejería, con la patronal CECAM y de la mano de la UGT. Hay que dar un paso más, los que sean necesarios, y el nuevo Plan de Choque regional tiene que contemplar medidas eficaces para erradicar la siniestralidad laboral», dijo el dirigente sindical. El responsable provincial de UGT de Albacete, Javier González, hizo un llamamiento a poner la prevención en el centro de las prioridades.

En Guadalajara, los sindicatos exigieron en la concentración que han llevado a cabo este viernes ante la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara con motivo de la última víctima mortal en accidente laboral en Alovera más dotación de recursos en la Inspección de Trabajo, más tiempo para investigar los accidentes y «que se deje de acosar» a los médicos de familia.

«Exigimos a las empresas y a la patronal que dejen de acosar a los médicos de familia para tratar de bajar el absentismo. También una mayor inversión frente a la siniestralidad laboral», dijo el responsable territorial de UGT en Guadalajara, Pedro del Olmo , en la concentración. Una concentración a la que han acudido algo más de cincuenta personas y que se celebró paralelamente a la de Albacete, motivada por la muerte el miércoles de una joven de 19 años en accidente laboral. Del Olmo alertó de que en la provincia de Guadalajara hay 12 personas que sufren diariamente un accidente laboral, y cada dos meses un trabajador o trabajadora fallece por esta causa según las estadísticas, unos datos a su juicio «contundentes». «Estamos aquí para exigir más contundencia, menos tibieza y más recursos en la Inspección de Trabajo», insistió.

Por su parte, el secretario provincial de CCOO, José María Rey , puso el acento en la necesidad de salir «de los números que sitúan a Guadalajara en el primer lugar, con peores datos de siniestralidad laboral de España», dicho a la par que demandó una mayor presencia sindical en las empresas. Para Rey es «inasumible» que no se acometan las reformas necesarias para «erradicar esta lacra», y demandó la necesidad de recuperar la cultura preventiva que había hace años en las empresas y la negociación de ritmos y descansos en los convenios colectivos. Para ello cree que es necesario derogar la Reforma Laboral. «Hemos convertido Guadalajara en una balsa de precariedad» dijo el secretario provincial de CCOO, para quien esta situación se debe a la «aplicación, sin escrúpulos, de la Reforma Laboral».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación