Así será el espectáculo 'Luz Toledo' dedicado a Alfonso X el Sabio que se proyectará en la catedral
La alcaldesa de Toledo ha publicado varias imágenes en sus redes sociales de este evento que se celebrará desde este jueves y hasta el próximo sábado
Al mismo tiempo, el patio de armas de la Puerta de Bisagra acogerá un montaje complementario de pequeño formato dirigido al público infantil y familiar
Calendario laboral de Castilla-La Mancha 2022: consulta los días festivos
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , ha publicado en sus redes sociales imágenes de lo que será el espectáculo 'Luz Toledo 2021' que se celebrará desde el jueves en la ciudad de Toledo en la fachada de la catedral en homenaje a Alfonso X el Sabio . Estas representaciones de luz y sonido regresan después de haberse suspendido en 2020 por la pandemia.
El VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X El Sabio alzará el telón con el espectáculo #LuzToledo en la Catedral y Bisagra los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. ¡Estas son algunas de las imágenes de la impresionante puesta de largo que nos espera!#AlfonsoXToledo pic.twitter.com/UdNGutqaue
— Milagros Tolón (@milagrostolon) September 28, 2021
El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Teo García , ha presentado este martes este espectáculo que llevará por título ‘Alfonso X. El Rey precursor’ que se podrá ver en la fachada de la Catedral los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre. Al mismo tiempo, el patio de armas de la Puerta de Bisagra acogerá un montaje complementario de pequeño formato dirigido al público infantil y familiar, también centrado en rey toledano con motivo del VIII Centenario de su nacimiento.
El estreno del espectáculo ‘Alfonso X. El Rey precursor’, que tiene una duración de 12 minutos y medio, será el jueves 30 de septiembre a las 22:00 horas, con tres pases más con un intervalo de 30 minutos entre ellos. El viernes y el sábado, 1 y 2 de octubre, habrá ocho pases diarios a partir de las 21:30 horas y hasta la 01:00 horas, también cada media hora.
Tal y como ha explicado Teo García, el hilo conductor del montaje de videomapping parte de la Biblioteca Nacional, desde donde, a partir de libros y obras se va desvelando la vida del monarca tanto en sus batallas como en su talante conciliador, pasando por sus inquietudes intelectuales, artísticas, poéticas y musicales, «lo que define en sí su pasión por el saber». «Todo ello acompañado por una escenografía espectacular y conducido por un historiador-investigador que guía la narración poniendo de manifiesto la importancia del legado de Alfonso X para la Humanidad, encajando a la perfección su relación con Toledo como ciudad en la que nació, desarrolló la ciencia y nuestro idioma común», ha dicho Teo García.
Teo García ha estado acompañado en su comparecencia por Juan Antonio Aranda , director de Eventos de Acciona Ingeniería Cultural y director técnico del espectáculo, y Victoria Martín , responsable de Comunicación de la compañía encargada de llevar a cabo este proyecto audiovisual.
Por su parte, el director del espectáculo ha apuntado que se trata de una proyección inmersiva para la que se van a utilizar 20 proyectores de 22.000 lúmenes «generando una segunda piel en la fachada de la Catedral que nos permitirá disfrutar de una producción generada específicamente para este espectáculo». Juan Antonio Aranda ha manifestado que todas las imágenes se han creado desde cero y la banda sonora está adaptada a la época.
Mientras, Victoria Martín, la responsable de Comunicación, ha puesto en valor que se trata de una narración guionizada, entendible para todos los públicos, y rigurosa con la historia y todos los hechos que se cuentan. «Se tratan todas sus facetas, la más militar, la de conquistador, espiritual, poética y musical, su aportación a las letras a través de la Escuela de Traductores o su interés por la astronomía», ha indicado, y se mostrará de forma especial la vinculación del rey con la ciudad que le vio nacer 800 años atrás.
‘Había una vez un rey’ en el interior de Bisagra
Al mismo tiempo, se desarrollará en el Patio de Armas de la Puerta de Bisagra un espectáculo «con mucha alma» dirigido al público familiar e infantil que tendrá los mismos pases que el montaje principal. De carácter didáctico y divulgativo, ‘Había una vez un rey’ utilizará como lienzo las murallas interiores del patio y contará con tres figurantes que hablarán de la vida y obra del rey toledano, destacando la importancia de la astronomía y la transformación a través de los libros. «Leyendo el guion y en palabras atribuidas a doña Beatriz de Suabia , madre de Alfonso X, este montaje va a tratar de jugar, soñar y no dejar de aprender con el legado del monarca»”, ha señalado Teo García para indicar que se trata de una actuación complementaria, de formato más pequeño, adaptada a la familia y a los niños y niñas.
Las entradas y salidas a ambos espacios estarán controlados y los aforos serán los propios de ambos lugares. Tal y como ha informado el concejal de Cultura, Teo García, el dispositivo de tráfico y seguridad se dará a conocer en los próximos días.
Por último, destacar que todos los eventos creados por Acciona Ingeniería Cultural, tanto ‘Alfonso X. El Rey precursor’ como ‘Había una vez un rey’ serán neutros en emisiones de gases de efecto invernadero, ya que el CO2 que genere será compensado mediante proyectos de energía limpia.