Los seises y la Filarmónica de Londres, la música de Puy du Fou

El parque de espectáculos históricos, que se inaugurará el 30 de agosto, ya ha grabado la banda sonora de su primer espectáculo

La Filarmónica de Londres, durante la grabación de la banda sonora Puy du Fou

ABC

El parque de espectáculos históricos Puy du Fou España , que abrirá sus puertas el 30 de agosto, ha grabado la banda sonora del que será su primer espectáculo: « El Sueño de Toledo ». Esta representación plantea un viaje de más de 1.500 años a través de la historia de España, sobre un grandioso escenario de cinco hectáreas, que será representado ante un anfiteatro con capacidad para 4.000 asistentes.

Nathan Stornetta ha sido el encargado de componer la banda sonora del parque toledano. Desde el año 2019 ha compuesto bandas sonoras de distintos espectáculos del parque Puy du Fou en Francia. El suizo ha trabajado codo con codo con el genio musical Hans Zimmer , ganador de once premios «Oscar» en la modalidad de mejor banda sonora.

Para la composición de las sintonías, Puy du Fou España ha contado con intérpretes de primer nivel, como es el caso de la violista Isabel Villanueva . La joven artista ha sido galardonada en la categoría de música clásica en los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid y ha tocado en salas y auditorios de San Petersburgo, Londres, Irán o Copenhague.

Entre los artistas que han formado parte de las grabaciones en Madrid destacan también el guitarrista Miguel Álvarez Fidalgo ; Ensemble Cisneros (grupo de músicos excepcionales expertos en instrumentos del renacimiento) o el músico venezolano Pedro Eustache , junto con el exponente del género flamenco Jesús Méndez .

Previamente, Puy du Fou España ha llevado a cabo grabaciones en Londres para elaborar las músicas orquestales del espectáculo, contando con 64 músicos provenientes de la filarmónica de Londres , la Royal Philharmonic Orchestra y la orquesta filarmónica de la BBC . Puy du Fou España ha contado también con el talento local para darle ritmo a su primer espectáculo, y ha organizado en la catedral de Toledo las grabaciones complementarias de órganos (entre ellos el Órgano del Emperador) y del coro de seises y juvenil del Colegio Nuestra Señora de los Infantes (Toledo).

Imagen durante las grabaciones con el Órgano del Emperador en la catedral de Toledo Puy du Fou

Además de la música, los actores seleccionados ya están preparados para iniciar los ensayos la próxima semana y llegar a bambalinas con todo preparado para desplegar, a lo largo de los quince pases programados, el hilo argumental de un espectáculo que narrará varios siglos de la historia de España apoyado en centenares de personajes.

Irene Prieto es una de las bailarinas reclutadas a principios de año por Puy du Fou y que, tras cuatro meses de formación en la sede de Puy du Fou Francia en Les Epesses , ya han regresado a Toledo para terminar de perfilar sus papeles para la puesta en escena.

Prieto ha detallado que esta obra «es espectacular y muy diferente a cualquier espectáculo de los que podemos ver en teatros. Una puesta en escena enorme, al aire libre, con mucha gente involucrada y con el público enganchado desde el principio».

Por último, la bailarina ha puesto en valor como uno de los principales valores de los pases orquestados por Puy du Fou es su hilo argumental histórico, y aunque no ha desvelado detalles de lo que podrá contemplarse en Toledo, sí ha avanzado que tendrá mucha presencia de «la historia vivida en Toledo» a lo largo de los años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación