Santiago Sastre

Sobre el cuartel

«Edificarlo sin un plan para Vega Baja es una temeridad»

POR SANTIAGO SASTRE

La noticia de que se cuenta ya con los 17 millones para invertirlos en la construcción del cuartel de la guardia civil hace que este asunto no se vea como algo lejano en el tiempo. Se tiene el dinero (que es quizá lo más difícil), pero lo que se debate ahora es dónde. Sabemos que se quiere edificar en un pequeño terreno en frente del yacimiento de la Vega Baja. Supongo que será un edificio grande o voluminoso, que supondrá una amenaza por arriba, para la contemplación de las vistas de Toledo, y, por abajo, por los restos arqueológicos que hay en el subsuelo. También hay que advertir de las dificultades del acceso, pues se encuentra al lado de una carretera con mucho tráfico. Es cierto que sin el Hospital y sin el cuartel de la guardia civil el barrio de Palomarejos sufrirá un serio varapalo en su tejido económico. Por eso se quiere ubicar el cuartel cerca de donde estaba y en su lugar construir viviendas. En esa zona, por cierto, se encuentra vacío el enorme edificio de la antigua escuela de enfermeras.

El desarrollo económico de un barrio es importante y se debe tener en cuenta, pero no es el único valor. Al otro lado se alza el valor patrimonial del yacimiento de Vega Baja , que también podrá ser un revulsivo económico. Edificar el cuartel sin un plan para la Vega Baja, (es decir, hacerlo como una actuación aislada), y sin ser conscientes de lo que hay en ese yacimiento, me parece que es una temeridad. Sobre todo por los efectos irreversibles que producirá: para las vistas de la zona y porque hará que un yacimiento único en el mundo se encanije (disminuyendo así su valor, pues para ver esa parte habrá que pasar al cuartel). Y no se trata sólo de cumplir lo que dice la ley (el terreno donde se edificará el cuartel no está protegido) sino de ver lo qué es mejor para todos, para los toledanos y también para la ciudad que dejaremos a las generaciones futuras.

Una última cosa. Es cierto que hay demasiadas instancias desde las que se reclama la protección a la Vega Baja como un todo (la Plataforma, la Real Fundación, Icomos, etc.) ¿No sería mejor que se asociaran, en vez de hacer cada una su guerra por su cuenta? La unión hace la fuerza. Si entre los defensores del yacimiento hay disenso y divergencias entonces es negativo para el fin que se persigue. Y, desde luego, los políticos deberían tomar decisiones con consenso , y en este caso está claro que no lo hay. Está en juego nada y nada menos que el Toledo que queremos ahora, de cara al futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación