Santiago Sastre
El Niño Jesús
«¿A alguien le ofende la imagen de un niño en el pesebre?»
La contención religiosa se advierte cada vez más en los adornos y en las felicitaciones navideñas. Yo, en cambio, no me corto y ya decidí hace tiempo que en mis crismas debería figurar sí o sí el niño Jesús . ¿A alguien le ofende la imagen de un niño en el pesebre? Un niño que para los creyentes no solo significa la cercanía y la ternura de Dios, sino también algunas exigencias importantes. Si Dios se ha hecho hombre eso supone que hay algo de Dios en cada hombre y que para llegar a Dios hay que pasar necesariamente por los demás. De las felicitaciones que he recibido me ha gustado mucho la de la alcaldesa, con una imagen del monasterio de san Juan de los Reyes con nieve, un mercadillo navideño y dos árboles. En su mensaje se alude a la fraternidad y a la solidaridad , aunque para completar la vinculación con los demás debería figurar la caridad.
Esta Navidad va a ser un poco especial porque se marchará el arzobispo Braulio Rodríguez y vendrá Francisco Cerro a dirigir la archidiócesis toledana. Ha sido un premio merecido conceder a Braulio Rodríguez, que es madrileño, la condición de hijo adoptivo de nuestra ciudad. Entre sus méritos, que son muchos, se alude a su decisión de volver a celebrar el Corpus el jueves y a la recuperación del rito hispano mozárabe. Quedaría pendiente que tanto el Corpus como esa liturgia fuesen declarados bienes de interés cultural inmaterial , porque sin duda lo merecen. ¿Cómo no lo es ya el corpus toledano cuando está ya reconocido el corpus de Camuñas? ¿Cómo no preservar la relevancia de liturgia mozárabe con ese reconocimiento?
Eso ya será tarea del nuevo arzobispo entrante. Francisco Cerro es cacereño (nació en Malpartida de Cáceres), está muy vinculado a nuestra ciudad porque estudió en el seminario toledano , desempeñó su ministerio aquí durante un tiempo (fue director de la casa de ejercicios) y estaba muy implicado en los movimientos juveniles, en concreto con el grupo Getsemaní, en el que se presta una especial devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Y hay algo que me gusta mucho de Francisco Cerro: es escritor . Tiene muchos libros publicados, sobre todo de reflexiones, oraciones y comentarios. Es de prever, por tanto, que conceda mucha importancia a la cultura. Ahora hay que disfrutar este tiempo navideño y fijarnos más en lo que une que en lo que nos separa (dejar a un lado las diferencias ideológicas y las rencillas). Todos podemos mejorar como personas. La Navidad es el mejor momento para pasar la iteuve de este proceso de humanización, de ser más y mejores. Y es la luz de ese niño Jesús quien nos interpela y nos invita un año más a acercarnos a los demás con esa disposición. ¡ Feliz Navidad para todos!