Santiago Sastre

La Guardia Civil a la Peraleda

«Por segunda vez la Vega Baja queda a salvo del inminente peligro del ladrillo»

POR SANTIAGO SASTRE

Es una buena noticia que ya no se construya el cuartel de la Guardia Civil en la Vega Baja . El georradar ha confirmado lo que ya se sabía: que en esa zona hay importantes restos arqueológicos (¡hasta una calzada romana!). El siguiente paso es ver qué se hace con la Vega Baja: afrontar las excavaciones y articular este lugar como zona de paseo y jardines para que pueda ser disfrutada por la ciudadanía. Y desde luego que se le puede sacar mucho provecho con un centro de interpretación que explique lo que había allí, que sería lo razonable.

El nuevo Cuartel de la Guardia Civil, que sin duda es necesario y que cuenta ya con la dotación económica para su construcción (diecisiete milloncejos), parece que se hará en una zona de la Peraleda, llamada así porque allí había muchos perales. Podríamos decir que la puesta en escena de la noticia contó con un importante respaldo , pues asistieron quienes están al frente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y la Real Fundación de Toledo . La zona en la que se va a edificar es la que está pegada a la carretera, donde había unas terrazas en verano . La única pega que se podría poner es que se piensa que en la Peraleda existirán los restos del antiguo monasterio Agaliense , en el que san Ildefonso fue abad (así lo recalcó el académico Ramón Gonzálvez en sus investigaciones), pero quizá la ubicación de este monasterio esté más hacia el río, donde hay una casa de labranza. De todas formas esto se solucionaría muy fácilmente acudiendo de nuevo al georradar. Sí que es verdad que lo que habría que proteger también es la vista de la ciudad que se aprecia desde ese lugar, de modo que convendría que el cuartel no fuese un edificio alto . Desde luego que es mejor esto que no proyectar una urbanización de bloques de pisos, como se barajó antes.

Se acabará la zona de la Peraleda como sitio de botellón , de lugar donde dar unas clasecitas a los que están aprendiendo a conducir o a patinar, de lugar apartado para las maniobras orquestales en la oscuridad de las parejas. Y es cierto que el impacto que supondrá la desaparición del antiguo cuartel será menor dada la cercanía de este lugar con su anterior barrio.

A priori la valoración me parece positiva. Mis únicas reservas tienen que ver con la posible existencia de restos (que quizá sea improbable) y con la altura. Es de desear que el diseño del cuartel sea curioso, no un edificio vulgar, sino que conjugue el valor de la practicidad también con la elegancia arquitectónica que exigen los tiempos actuales. Supongo que así será, y más teniendo muy cerca nada menos que la Escuela de Arquitectura. De todas formas hay una buena noticia impepinable: por segunda vez la Vega Baja queda a salvo del inminente peligro del ladrillo. Ya va siendo hora de pensar qué hacer con la Vega Baja para que quede a salvo de una vez por todas y recupere la relevante significación que tiene.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación