Santiago Sastre

El gran Julián Ibáñez

Escritor de novela negra afincado en Argés (Toledo)

POR SANTIAGO SASTRE

En España se empezó a cultivar el género de la novela negra sobre todo cuando acabó el régimen franquista. En sus inicios despuntaron autores como Vázquez Montalbán, J. Madrid, A. Martín y González Ledesma, entre otros. Pues bien, uno de los pioneros de este género fue el santanderino Julián Ibáñez (su primera novela es de 1980). Después de viajar por varios países (Francia, Inglaterra y Suecia), Julián Ibáñez se enamoró de una médica toledana y lleva muchos años afincado en el pueblecito toledano de Argés .

Aunque es autor de algunas novelas corte juvenil, la producción principal de Ibáñez es de novelas negras. Éstas se caracterizan por ser muy negras (es un estilo denominado hard boiled), en el sentido de ser realistas, reflejar ambientes sórdidos y marginados , donde reina la violencia, donde los personajes más que vivir se dedican a sobrevivIr. Muchas de sus obras están protagonizadas por un personaje llamado Bellón , que vive de los encargos que recibe (vigilar casadas, pasear perros, cobrar el alquiler, buscar desaparecidos, acompañar personas, etc.). En realidad es un buscavidas con mucha cara y con el corazón blando. En sus novelas lo importante no es el argumento (la obsesión por un argumento bien hilado es típica de la novela enigma) sino el estilo, que imprime a la narración un ritmo frenético. Leer a Ibáñez esuna gozada porque se disfruta sobre todo de una prosa llena de imágenes, muy original, con un fino sentido del humor , que arrastra al lector con un ritmo trepidante igual que la corriente de un río. El librero y escritor Paco Camarasa, ya fallecido, decía que de Ibáñez se leería todo, hasta la lista de la compra.

Ahora es noticia Julián Ibáñez porque acaba de publicar una nueva novela de la serie protagonizada por Bellón y que lleva por título «Yo fui mercader de mujeres» , donde vuelve a afrontar el tema de la prostitución. Con sus casi ochenta años (que cumplirá el año que viene) está en plena forma y sigue publicando. Él tiene el reconocimiento de los escritores que cultivan la novela negra en nuestro país, al que consideran un maestro. ¿ Para cuándo reconocer la enorme valía de su brillante trayectoria literaria con alguna distinción en nuestra tierra? Desde luego que sería supermerecida. Su nuevo libro se presentará en una sesión que celebrará el club de novela negra Taiga el 20 de diciembre . Sus novelas reflejan la crudeza de la realidad, que es una jungla en la que se lucha por subsistir, y se trata sin duda de un autor de culto al que hay que leer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación