Santiago Sastre

Un coach toledano

Se publica «El pequeño libro del gran formador», de Pedro Salvador

POR SANTIAGO SASTRE

Muchas veces decimos de alguien que es una persona que se ha hecho a sí misma. Esta idea me gusta y debería predicarse de todos, porque en el fondo todos somos algo así como autoescultores de nosotros mismos. Pero de forma especial se puede aplicar del toledano Pedro Pablo Salvador . Es poeta, músico, antropólogo (doctor en Antropología con una tesis doctoral sobre el mal de ojo en Toledo), fundador de asociaciones culturales y su última aventura ha sido formarse en el mundo del coaching , tema al que se dedica con éxito en la actualidad. Y ha luchado por conseguir siempre lo que le gusta, con fuerza de voluntad y con el peso de un párkinson que lo acompaña desde hace más de doce años.

Ahora es noticia porque e l próximo 17 de enero presenta en la Biblioteca de Castilla-La Mancha un libro , diseñado, ilustrado y maquetado por él, que lleva por título «El pequeño libro del gran formador» , con prólogo del filósofo toledano José Antonio Marina. Este libro, que consta de 60 lemas que son comentados con brevedad en cada capítulo, plasma muchas de las ideas de los numerosos cursos de formación (inteligencia emocional, programación neurolingüística, comunicación no violenta, etc.) que ha impartido. Son textos que reflejan enseñanzas y orientaciones que son valiosas para todos, más allá del ámbito de los docentes y formadores. Está muy bien escrito, con una prosa clara y emocionante.

A mí me gustan mucho los libros de autoayuda , no sólo por lo que tienen de aplicación para mi vida, sino porque me inspiran a la hora de escribir. Es verdad que en este género no es fácil encontrar buenos libros, porque abundan la charlatanería y los lugares comunes, pero este libro de Pedro Pablo es excelente, por su rigor, su metodología y sus propuestas . Sobre estos temas el gran caballo de batalla suele ser la educación de la voluntad, porque hay que tener en cuenta dos cosas: la debilidad de voluntad (de acuerdo con nuestras circunstancias personales) y la necesidad de entrenarla, de fortalecerla de cara a los fines que queremos conseguir. El libro de Pedro Pablo ofrece muchas pistas para aquellos que se dedican a la noble tarea de formar y también para los demás, porque el ser humano es un proyecto, no es alguien terminado, está en un proceso en el que es posible mejorar y conseguir logros. En esto arroja mucha luz la vida de Pedro Pablo, que es un ejemplo de superación, y ahora también este libro tan útil y profundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación