Sánchez Lubián presenta en Toledo su libro «Luisa Alberca, reina de los seriales en la radio de los 50»

El acto se celebrará el lunes, 4 de diciembre, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

Luisa Alberca EFE

VALLE SÁNCHEZ

Tras su presentación en Alcázar de San Junta, el lunes, 4 de diciembre, el escritor y periodista Enrique Sánchez Lubián va a presentar en Toledo, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, su último libro, Luisa Alberca, reina de los seriales en la radio de los años 50 , editado por la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación Provincial de Ciudad Real. Sánchez Lubián , colaborador del de ABC, rescata del olvido a la figura y la obra de esta escritora nacida en Alcázar de San Juan en 1920 . Luisa Alberca, junto a Guillermo Sautier Casaseca, durante los años cincuenta y sesenta firmó los seriales más famosos de la radio española y llegó a ser finalista del premio Nadal, en una de sus primeras ediciones, con la obra «Patricia Rilton». Ahora, este libro, recupera la figura de esta mujer de la que Sánchez Lubián tuvo noticias hace tan solo unos años, cuando se topó con su nombre en una antología de escritoras de cine, y publicó un artículo sobre ella en ABC . Algunas de sus obras fueron llevadas al teatro, al cine y a diferentes colecciones de novelas para mujeres y jóvenes. A pesar de que en aquel tiempo gozó de fama y gran reconocimiento popular, el paso del tiempo fue relegando su recuerdo al olvido.

Enrique Sánchez Lubián también nació en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), como Luisa, aunque lleva media vida viviendo en la ciudad de Toledo, donde comenzó trabajando en el diario Ya como redactor. En la actualidad es el jefe de Prensa del Ayuntamiento de Toledo. Luisa Alberca no es el primer personaje que rescata. Sánchez Lubián ha hecho justicia con personajes olvidados, como con Alfredo van den-Brule y Cabrero, el último alcalde de la monarquía de Alfonso XIII en Toledo, que murió asesinado muy cerca de San Juan de los Reyes en agosto del 36. También recuperó en un libro las vivencias toledanas que escribió Francisco, el más desconocido de los hermanos Machado, cuando fue subdirector de la cárcel de Toledo 1918 a 1929, en su libro El reloj de la cárcel. Poesías y leyendas toledanas de Francisco Machado .

En Besteiro: Años de Juventud rememoró la estancia del catedrático y político socialista Julián Besteiro en la ciudad de Toledo y en Domingo Alonso, Apóstol del socialismo toledano , Sánchez Lubián une sus dos grandes pasiones: Toledo y los convulsos años de los albores del siglo XX.

En el acto de presentación, junto al autor, intervendrán Elvira Bretón Alberca, hija de Luisa; José María Lorente Villarreal, periodista radiofónico; y Milagros Tolón Jaime, alcaldesa de Toledo.

Sánchez Lubián presenta en Toledo su libro «Luisa Alberca, reina de los seriales en la radio de los 50»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación