La romería del Valle regresa a Toledo con la misma emoción de siglos

Después de una primavera lluviosa, el sol ha salido con fueza para acompañar a los toledanos a celebrar una de sus tradiciones más arraigadas

Las autoridades en la balconada de la ermita, con Toledo de fondo H. FRAILE

V. S.

La romería del Valle ha regresado este 1 de mayo, tras dos años sin poder celebrarse, con la misma emoción y fuerza de siempre. Es la que más participación tiene de todas las que se celebran en la ciudad, y a pesar de su antigüedad, no ha decaído en absoluto la fidelidad de los toledanos para con esta emotiva celebración que tiene como marco uno de los paisajes más hermosos de la ciudad que este domingo lucía con un sol espléndido.

Así, desde la noche anteior, la del sábado, miles de personas, sobre todo, jóvenes, llenaron las inmediaciones de la ermita que, este domingo por la mañana, recibió la visita de las autoridades, casi toda la Corporación municipal, con la alcaldesa, Milagros Tolón, a la cabeza, así como también otras autoridades como del subdelegado del Gobierno, Carlos Ángel Devia ; la consejera de Cultura, R osa Ana Rodríguez o el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, entre otros. También se sumaron a esta celebración el presidente regional del PP, Paco Núñez, y miembros de Vox, como los diputados Inés Cañizares y Manuel Mariscal .

La alcaldesa de Toledo destacó que este año se trata «de un día importante para la ciudad» ya que, después de dos años de pandemia, Toledo recupera su romería más querida, se festeja el Día Internacional del Trabajador y próximamente comenzará la recuperación de las riberas del río Tajo.

En este marco, y fiel a las tradiciones toledanas, Milagros Tolón asistió a la tradicional misa de la Virgen de Valle en compañía de numerosos miembros de la Corporación municipal y otras autoridades para, a continuación, inaugurar con los chupinazos esta jornada romera.

H. FRAILE

Desde la balconada de la Santería, la alcaldesa animó a los toledanos a que disfruten juntos de este día que constituye, en suma, «una cita para recordarnos que somos un pueblo unido, fuerte y orgulloso de sus tradiciones, capaz de superar los envites más adversos y afrontar con optimismo el presente».

Y es que «hoy, por fin, podemos salir a la calle sin mascarillas pero con toda la precaución para disfrutar de nuestra tradición», dijo Tolón en un mensaje en el que volvió a reivindicar la importancia del respeto y mantenimiento de las tradiciones ya que «para que Toledo tenga un buen futuro, tiene que cuidar de sus tradiciones».

Además, trasladó su felicitación a la Cofradía de la Virgen del Valle por su puesta a punto de esta jornada y su gran esfuerzo para que se haya podido disfrutar de la fiesta con todo su esplendor y aludió también a la manifestación del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, que recorrió las calles de la capital regional con un acto reividicativo por la equidad e igualdad en el reparto de la riqueza y las oportunidades.

En este punto, la alcaldesa celebró que las cifras de paro continúen bajando en la capital regional si bien ha apostado por promover la implantación de nuevas empresas así como la inserción y empleabilidad de las personas paradas a través de los planes municipales de empleo en los que, hoy en día, hay más de 300 personas trabajando. Asimismo, Tolón recordó que otra cuestión importante para numerosos toledanos como es la recuperación del horario convencional que Renfe ofrecía con anterioridad a la pandemia y que a partir de hoy vuelve a ser una realidad. «Una cuestión importante para favorecer la movilidad», de cara a quienes trabajan en Madrid y también a quienes nos visitan.

«Un día de alegría»

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez , destacó también la importancia de «volver a reencontrarse, de forma presencial, con sus romerías y tradiciones que están muy arraigadas». «Hoy es un día de alegría, Castilla-La Mancha es una región rica en tradiciones y las tradiciones forman parte de nuestra cultura y de nuestra identidad», dijo. Rdríguez afirmó que «nuestro pasado es el gran baluarte de nuestro futuro y es en lo que se asienta nuestra realidad cultural, que tiene que ser participativa, democrática y accesible para todos».

El presidente regional del PP, Paco Núñez , tampoco quiso perderse la cita, en la que mostró su satisfacción por el hecho de que se haya podido celebrar con normalidad «este día grande en Toledo».

Tampoco faltaron los responsables de Ciudadanos, representado por la coordinadora regional, Carmen Picazo, así como el portavoz de este grupo en el Ayuntamiento capitalino, Esteban Paños.

Paños insistió, tal y como ya propuso su grupo, en la necesidad de poner en valor este lugar de la ciudad, pues «la Ronda del Valle es un lugar de encuentro, de convivencia; un lugar de disfrute del entorno natural y paisajístico y hay que ponerlo en valor».

«Es un día especial y emotivo porque volvemos a encontrarnos aquí después de largos años que han sido muy difíciles para todos», dijo Paños, que se mostró convencido de que «la mejor manera de acercar el proyecto liberal a los toledanos es estar junto a ellos, en la calle, en el día a día». «Es lo que llevamos haciendo siete años y lo que hoy venimos a festejar», concluyó.

Por la tarde, la Virgen salió en procesión y fue paseada por los cerros a la entrada de Toledo, como se viene haciendo desde hace siglos. La ermita de la Virgen del Valle fue edificada en el año 1674 , aunque se piensa que el primer edificio levantado y dedicado al culto cristiano se remonta al año 610.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación