Elecciones 10N

Resultados de las elecciones generales en Castilla-La Mancha: el PSOE gana en unas elecciones en las que Cs desaparece

Consulta en ABC todos los resultados de las elecciones por comunidades y provincias

El PP sube un escaño y llega a siete y Vox asciende hasta 5 diputados

Resultados elecciones generales en Castilla La Mancha

ABC

Castilla-La Mancha ha sido en gran medida un reflejo de lo ocurrido en buena parte del país: el PSOE es el partido más votado , el Partido Popular aumenta su representación, Vox sube de manera muy importante y Ciudadanos desaparece. Por bloques, el centro derecha se impone claramente sobre el de izquierdas, pero la fragmentación favorece los intereses socialistas.

En el total de la Comunidad los socialista han logrado mantener los 9 diputados que consiguieron en abril , aunque se produjo una dura pugna en Cuenca que finalmente se decantó de su lado. Los «populares» no solo han mantenido el tipo, sin que ha logrado un escaño más, en este caso en la provincia de Ciudad Real.

También en Castilla-La Mancha Vox ha protagonizado la mayor sorpresa, aunque en realidad ya anunciada en encuestas, pasando de dos diputados a cinco. La otra gran noticia es la desaparición del escenario político castellano-manchego de Ciudadanos, que ha perdido los cuatro diputados que logró en abril, entre ellos una de las principales figuras a nivel nacional como es Juan Carlos Girauta.

En todas las provincias el partido ganador ha sido el PSOE, favorecido sin duda por la fragmentación del otro bloque político. El PP ha aguantado la segunda posición en todas las provincias excepto en la de Guadalajara.

También es significativo que en todas las provincias la suma de los votos recibidos por el PP y Vox supera con claridad a la suma de los sufragios del PSOE y Podemos.

La participación ha bajado a un 71, 24%, con 1.005.998 de votos. En abril fue del 76,57%.

La jornada electoral comenzó este 10 de noviembre sin sobresaltos en Castilla-La Mancha. Desde las nueve de la mañana, los colegios electorales abrieron sus puertas para que los más de un millón y medio de habitantes llamados a las urnas en esta región puideran dejar su voto en estas elecciones generales en esta comunidad autónoma. El voto por correo ha caído un 17,5 por ciento con respecto a las elecciones del 28A.

En la región se elegían 21 escaños al Congreso de los Diputados, además de 20 senadores. En los últimos comicios , celebrados a finales de abril, el PSOE logró nueve escaños (con un 32,37% de los votos), el PP seis, Ciudadanos cuatro (uno por provincia salvo en Cuenca) y Vox dos (en Toledo y Ciudad Real). Mientras, en el Senado, los socialistas lograraron 15 plazas y las cinco restantes fueron para los populares.

Estas elecciones generales del 10 de noviembre tienen lugar tras la imposibilidad de formar Gobierno tras las pasadas elecciones. Pedro Sánchez no consiguió obtener los apoyos suficientes para formar un Gobierno en minoría ni en coalición con Unidas Podemos, Ciudadanos o Partido Popular. Tras meses de debates y cruce de acusaciones entre PSOE y Unidas Podemos, finalmente el Gobierno en funciones de Sánchez no logró los votos necesarios durante la sesión de investidura y se activó el proceso de convocatoria de nuevas elecciones que se han celebrado este domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación