La renovación de la Bajada de San Martín y la calle Reyes Católicos costará 3 millones
El proyecto tiene un plazo de ejecución de ocho meses y prevé recuperar toda la zona del Tránsito
La Junta de Gobierno Local celebrada el martes acordó iniciar el expediente para la contratación de las obras para para la mejora de la calle Reyes Católicos, desde la Bajada de San Martín a la plaza del Conde, un proyecto que cuenta con un presupuesto cercano a los tres millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
La portavoz del equipo de Gobierno, Noelia de la Cruz, ha detallado los pormentos de esta intervención en en rueda de prensa en la que ha explicado el proyecto de mejora que responde al compromiso del equipo de Gobierno de la alcaldesa Milagros Tolón con el Casco Histórico en el marco de la estrategia de regeneración urbana que se ha planteado con otras actuaciones para los próximos meses, como el eje Toledo Ohio, calle de la Plata y plaza de San Vicente, o el Corral de Don Diego y la iluminación artística del monasterio de San Juan de los Reyes, junto a las inversiones ya realizadas, como la calle Comercio y adyacentes, sin obviar la atención a los pequeños detalles urbanos y solicitudes ciudadanas.
«Hablamos de una actuación necesaria que responde a uno de los compromisos de la alcaldesa planteados en el Debate del Estado de la Ciudad, hace décadas que no se interviene de manera integral en esta vía que supone uno de los principales accesos al Casco Histórico», ha comentado Noelia de la Cruz, para explicar que el proyecto contempla la renovación de pavimentos tanto en calzada como en aceras, la mejora de la accesibilidad con aceras más anchas y nuevas instalaciones para los servicios de abastecimiento, saneamiento, telefonía, electricidad y alumbrado público.
Asimismo, se llevará a cabo la ordenación de los aparcamientos y una mejora medioambiental importante al intervenir en el parque del Tránsito, justo en el paseo cercano a la calzada, todo ello, como ha indicado la también concejal de Obras y Transición Ecológica, bajo los criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto al entorno urbano y patrimonial que caracterizan ya las inversiones del Gobierno municipal.
9.000 metros cuadrados de superficie y 1,5 kilómetros
En cuanto a la ejecución del proyecto, Noelia de la Cruz ha apuntado que se realizará por tramos con el fin de minimizar las molestias que ocasionan este tipo de obras. Para ello se mantendrá contacto directo con residentes, empresarios y comercios de la zona, con el fin de establecer una planificación consensuada, tal y como se ha logrado en otros proyectos e inversiones recientes, por ejemplo, calle Comercio o Polígono Industrial.
La portavoz y responsable municipal de Obras ha compartido algunas cifras del proyecto. Se destinarán tres millones de euros y ocho meses de ejecución para la renovación e instalación de más de 6.000 metros cuadrados de adoquinado de granito y en torno a 3.000 metros cuadrados de baldosas de este mismo material, mientras que la superficie de calzadas y aceras sobre las que se va intervenir supera los 9.000 metros cuadrados y una longitud lineal de un kilómetro y medio.