El rector pide a la Junta el dinero comprometido para Investigación

El Gobierno regional anuncia un convenio de 2018 a 2021 dotado con 545 millones de euros

El rector entra al acto acompañado pro el vicepresidente de la Junta y la alcaldesa de Toledo H. FRAILE

ABC

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado , aprovechó el acto de apertura del curso académico 2019/2020, celebrado este martes en el edificio de la Fábrica de Armas de Toledo, para reclamar al Gobierno regional que subsane un error en el proyecto de ley de presupuestos regionales para 2020, en el que ha lamentado que no se recoge «lo comprometido en el convenio de financiación en materia de investigación».

Ante miembros de la universidad y diversas autoridades, como el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro , y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , el rector calificó de «grave» que el proyecto de presupuestos no incluya lo comprometido en el convenio de financiación 2018-2021 entre la Universidad y el Gobierno regional en materia de investigación, pese a que «era un mínimo y ni aún así se presupuesta», recalcó.

Por ello, señaló que «es necesario que se subsane esa omisión en la tramitación del proyecto», ante lo que el vicepresidente regional respondió que tiene la «certeza» de que podrán dar «fiel cumplimiento» en la aprobación de los presupuestos o en la ejecución del mismo del convenio suscrito con la institución académica.

Durante su discurso, Collado defendió que la investigación debe ser una «cuestión de Estado» en la que se implique la sociedad en su conjunto porque está en juego «el presente y el futuro», y subrayó la «coherencia» de la Universidad regional con la investigación, ya que destina el 28 por ciento de su presupuesto (65,5 millones del total de 229).

Asimismo, recordó que la UCLM ha recurrido ante el Tribunal Supremo un Real Decreto del Gobierno de España sobre el incremento de las retribuciones del personal investigador, ya que considera que aunque ese incremento es «de justicia», es el Ministerio convocante el que lo debe asumir.

Mientras se resuelve dicho recurso, en Castilla-La Mancha dijo que aunque el presupuesto de la Universidad es «ajustado», la institución académica hará efectiva en este mes de octubre la subida por ser «justa y necesaria».

Por otro lado, el rector señaló que la UCLM hará público el número de alumnos matriculados cuando ya esté avanzado el curso. No obstante, anticipó que se ha producido un incremento «considerable» de estudiantes de nuevo ingreso, tanto en las titulaciones que se han puesto en marcha más recientemente como en otras nuevas de años anteriores.

También aprovechó para hacer una serie de reivindicaciones al Gobierno de España que salga de las urnas el próximo 10 de noviembre, que espera que sea «un Gobierno en plenitud de atribuciones» que avance en el ámbito universitario.

En este sentido, aseveró que es precisa la elaboración de una nueva Ley de Universidades, para la que ha pedido consenso y suficiencia financiera. Otra petición es un Estatuto de personal docente e investigador, que retome la intención de revisar el sistema de becas y medidas que no impida la realización de las prácticas internas.

En materia presupuestaria, dijo que confía en poder negociar con la Junta de Comunidades un contrato-programa «más ambicioso» a partir del año 2021, al tiempo que indicó que el mapa de titulaciones prevé nuevos grados en todos los campus y más másteres.

Planes de la Junta

Por su parte, el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro , avanzó que el Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará en esta legislatura una nueva Ley de Ciencia que permita dotar de estabilidad financiera al sistema de investigación de la Universidad, así como de otras instituciones públicas o privadas.

Martínez Guijarro concretó que actualmente está en proceso de resolución, «a la máxima brevedad posible», de la convocatoria de ayudas de proyectos de investigación por parte de la Agencia Estatal de Investigación.

Martínez Guijarr o subrayó el empeño del Ejecutivo autonómico por dotar de estabilidad presupuestaria a la Universidad regional a través de un convenio para el período 2018-2021 que «puso freno a unas políticas restrictivas». Ese convenio se basa en cuatro pilares básicos como son «más titulaciones, financiación, servicio público en favor de alumnos y sus familias y apuesta por la investigación» que supondrá para estos cuatro años una inversión de más de 656 millones de euros, pasando «de 147,5 millones en 2018 a más de 180 millones en 2021».

Además, en virtud del convenio se ha llevado a cabo un proceso de ampliación de la oferta formativa con la implantación de nuevas titulaciones en los diferentes campus que han permitido establecer los estudios de Biotecnología en Albacete; Enología en Ciudad Real; Comunicación Audiovisual en Cuenca; Ingeniería Aeroespacial en Toledo; y Podología en Talavera de la Reina ya en el curso pasado. Para el actual curso se han puesto en marcha Turismo en el Campus de Cuenca e Ingeniería Informática en el de Talavera de la Reina.

Según Martínez Guijarro , el apoyo a la investigación es uno de los retos en esta nueva legislatura del Gobierno de Castilla-La Mancha que se suma a los contemplados en el proyecto de nuevo convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para el periodo 2019-2023. Por último, apuntó que el Ejecutivo Autonómico trabajará «para lograr la gratuidad de la primera matrícula para todos los jóvenes que se matriculen en nuestra universidad», algo para lo que dijo que es clave la modificación del actual sistema de financiación autonómica.hación.

Por su parte, la alcaldesa de Toledo destacó el trabajo «constante, permanente y de evolución» que ha realizado la UCLM y recordó al rector que «todavía quedan grados pendientes» en la capital castellanomanchega, que es Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Tolón indicó que Toledo aspira a ser reconocida como una ciudad «potente en el ámbito de la investigación y las nuevas tecnologías», a lo que contribuirá el nuevo Campus de Innovación Tecnológica que se construirá en la ciudad.

El PP pide deducciones

También asistió al acto el presidente del PP regional, Paco Núñez, que pidió al Gobierno de Castilla-La Mancha que permita a los estudiantes universitarios de la región deducirse el cien por cien de los préstamos solicitados para financiar sus estudios. Así, retó al presidente regional, Emiliano García-Page, a que «iguale» la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, I sabel Díaz Ayus o, para facilitar la educación universitaria.

Una medida con la que, según Núñez, se busca una «mayor flexibilidad» a la hora de pagar los estudios y que haya más estudiantes que elijan la UCLM para su carrera docente. Núñez felicitó al rector, Miguel Ángel Collado, por el balance del pasado curso universitario y por la «ambiciosa» programación para el nuevo curso. Añadió que la UCLM debe estar «en el centro de la atención de las administraciones públicas» y dotada de recursos económicos para solventar los retos que se marque.

Además, solicitó al Ejecutivo regional que cumpla con el acuerdo firmado entre la Junta y la UCLM y financie la investigación académica en los términos que recoge dicho acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación