TOLEDO
La Real Academia también se suma a la Cátedra del Tajo
Ofrece su colaboración para cuantas actuaciones haya que realizar en favor de la defensa de este patrimonio natural en peligro
La Fundación Soliss y la Universdidad de Castilla-La Mancha han recibido este jueves el apoyo y el compromiso de «completa colaboración» por parte de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, con la Cátedra del Tajo. Así, esta mañana se ha celebrado en la sede central de Soliss, en Toledo, el acto protocolario de la firma del acuerdo de colaboración, al que han asistido la directora de la Cátedra del Tajo, Beatriz Larraz Iribas ; el director de la Fundación Soliss, César María Duro y el director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles. Hace unos días también se incorporó a la Cátedra la Real Fundación Toledo .
La Cátedra del Tajo, creada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Soliss, impulsa la recuperación integral y la mejora del estado ecológico del río y sus afluentes a través de la investigación científica, la formación y la divulgación. Las actividades de la nueva cátedra , que tiene una dotación de 40.000 euros anuales, se articulan en colaboración con el Grupo de Investigación del Tajo e incluyen jornadas, becas, acciones de concienciación y la rehabilitación del río a su paso por la Fábrica de Armas.
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha informado que desde hace años tiene entre sus objetivos la defensa del río Tajo y la reivindicación de su recuperación ambiental y de sus valores culturales. Así lo atestigua, entre otras manifestaciones, la inclusión del Tajo como número uno en la Lista de Patrimonio en Peligro desde su creación.
En el acuerdo firmado este jueves se explica que la Real Academia, en primer lugar, aplaude y felicite a las instituciones firmantes por «su valiente y decidida apuesta para la defensa de nuestro río», además traslada tanto a la Universidad de Castilla La Mancha como a la Fundación Soliss «nuestro apoyo en los objetivos que se han marcado a la hora de crear la cátedra citada» y, por último «ofrecer la colaboración de esta Academia para cuantas actuaciones haya que realizar en favor de la defensa de este patrimonio natural en peligro».
Noticias relacionadas