Los quirófanos recuperan la jornada de tarde para reducir la lista de espera

175 nuevos trabajadores sanitarios y 250 contratos eventuales. «Vamos a seguir una hoja de ruta con inversiones en recursos humanos», dice el consejero

Los quirófanos del Complejo Hospitalario de Toledo recuperarán la jornada de tarde en los quirófanos Ana Pérez Herrera

ABC

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha avanzado que los quirófanos del Complejo Hospitalario de Toledo van a recuperar en este año 2017 la jornada ordinaria de tarde a fin de reducir la lista de espera quirúrgica, actividad que sí se realiza en otros centros hospitalarios de la región pero no en los de la capital regional.

Así lo ha avanzado el titular regional de Sanidad, durante la presentación del nuevo director gerente del director gerente del Complejo Hospitalario de Toledo, el doctor Juan Blas Quílez, preguntado sobre si el Ejecutivo autonómico se plantea adoptar medidas para reducir la lista de espera quirúrgica en Toledo.

« Toledo tiene una infraestructura obsoleta que no da más de sí . Haremos todo lo que podamos en jornada ordinaria de tarde, algo que ya tiene previsto el doctor de Blas --el nuevo gerente--, mediante un plan que irá abordando con los jefes de servicio. Abordaremos en jornada ordinaria de tarde todo lo que podamos a mayores en el año 2017», ha defendido el consejero.

En otro orden de cosas, también a preguntas de los medios, el consejero ha defendido que el Ejecutivo autonómico ha destinado, el pasado año 2016, el mismo presupuesto para derivaciones a la sanidad privada en el Área de Toledo, pues «tecnológicamente está obsoleta y era necesario derivar pruebas diagnósticas». «Toledo asume como gran área una lista de espera importante y seguimos poniendo los medios humanos a nuestro alcance», ha dicho.

Derivaciones

Y es que el responsable regional de Sanidad ha realizado estas manifestaciones, tras ser preguntados por los medios, al hilo de la presentación en las Cortes del informe definitivo de las derivaciones sanitarias en 2016 y, que según ha dicho, «se hará público en breve».

Fernández ha indicado que en virtud de las medidas que el Ejecutivo autonómico ha adoptado para «fortalecer» la sanidad pública se han registrado «cero derivaciones en consultas externas y 4.000 en intervenciones quirúrgicas» . Y es que ha puesto en valor que se hayan reducido a menos de la mitad este tipo de intervenciones que se derivaban sobre todo a clínicas privadas de Madrid, «gracias al trabajo en red».

«Atrás quedan las caravanas de ambulancias en la carretera a Madrid, a Ciudad Real y Guadalajara, y las caravanas a las puertas de las clínicas privadas de Madrid. Esto se interrumpió de raíz y lo que hemos conseguido es revitalizar la sanidad pública, con 1.042 efectivos más, estabilizando el empleo, con renovación tecnológica y de infraestructuras y trabajando en red».

En base a ese trabajo en red, a modo de ejemplo, el consejero ha explicado que más de 1.000 intervenciones de pacientes de Toledo se han hecho en Talavera de la Reina o Manzanares o que pacientes de Albacete han sido intervenidos en el Hospital de Parapléjicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación