El PSOE cree que la Junta debe pisar el acelerador ante los muchos retos
El partido en Castilla-La Mancha muestra su total apoyo a la gestora socialista
![Reunión de la Ejecutiva regional socialista](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/11/28/psoe-kHBG--620x349@abc.jpg)
El PSOE de Castilla-La Mancha entiende que, tras un año y medio de gobierno en la Junta de Comunidades, en el que se ha «conseguido revertir tendencias que iban en mala dirección» , ahora es tiempo de «meter el acelerador» para continuar aprobando medidas.
Así lo puso de manifiesto este lunes, en la la reunión de la Ejecutiva regional socialista, la portavoz Cristina Maestre, quien también comentó el hecho de que el presidente de la gestora, Javier Fernández , ha admitido que el PSOE no pondrá fecha a su congreso hasta después de Reyes . En este sentido, Maestre opinó que es a la gestora a quien le corresponde fijar la fecha y, tras señalar que hasta el día de hoy no se ha había hablado de posibles fechas y «de hecho no se ha hablado», resaltó que el partido en Castilla-La Mancha va a ser «sumamente respetuoso» con este órgano del partido y le mostró «toda la confianza para que fijen la fecha cuando consideren oportuno».
Maestre subrayó que, sobre todo, en el primer año y medio de gobierno del PSOE en la Administración regional «se han conseguido revertir tendencias que iban en mala dirección». Así, citó políticas en el ámbito sanitario, «políticas sociales abandonadas por la crisis» y medidas para «recuperar la esencia de las necesidades de los ciudadanos».
«El gobierno se ha centrado en materializar los compromisos sobre políticas sociales, recuperación de la sanidad y la educación» e impulsar políticas de empleo, destacó la portavoz socialista, que tras recalcar que en el primer año y medio se han hecho «muchísimas cosas», admitió que «quedan grandes retos». Entre ellos, citó la aprobación de los presupuestos de la Junta para 2017 , para lo que mostró la voluntad de diálogo del PSOE «con todos los partidos políticos, de izquierda y de derecha, de arriba y de abajo», incluido el PP.
Por ello, consideró que el partido debe «tener claro que a partir de ya hay que meter el acelerador» para aprobar más medidas que «tienen que ser continuistas» con las adoptadas, «porque no se consigue todo en un año de gobierno, con un plan de empleo o con un plan dignifica» para la sanidad.
Maestre destacó que la región tiene «muy buenos datos económicos» , con indicadores positivos en exportaciones, empleo y pago a proveedores, por lo que tras insistir en que hay «datos objetivos» que indican que Castilla-La Mancha va «en la buena dirección», ha apostado por «dar un paso adelante con los sectores más desprotegidos». En este sentido, cree que uno de los «símbolos tiene que ser seguir trabajando por el empleo y ayudar en la implantación del programa de garantía de rentas», que sea «una herramienta» para ayudar a que las personas en situación desfavorecida puedan superarla.
En general, Maestre señaló que al PSOE como partido le interesa hacer una «evaluación continúa» de las instituciones en las que gobierna y hacerlo «al margen de ruidos externos y mirando siempre al horizonte, sin olvidar que el partido está aquí para responder a las expectativas de los ciudadanos».
Así, reivindicó que «hay una gran diferencia entre el PSOE y otros partidos, pues aseveró que los socialistas hacen «una política de humanización, de estar cerca de los ciudadanos , apartar el odio y poder mirar a los ciudadanos a la cara porque se ha cumplido el programa electoral».
Reforma de las reválidas
Por otro lado, el PSOE de Castilla-La Mancha valoró ayer como una «buena noticia» el acuerdo entre Ministerio de Educación y comunidades autónomas para reformar las reválidas de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, y dejarlas sin efecto académico, asegurando que es «una demostración de inteligencia» por parte del Gobierno de la nación que ahora hayan «enmendado el error».
Cristina Maestre agradeció este gesto del Ministerio en la Conferencia Sectorial de Educación que se celebró ayer, al tiempo que dijo que no hay que descartar con pasos como estos por lograr el Pacto de Estado en materia educativa. «Estoy optimista, no se puede descartar el pacto, trabajaremos por integrar las diferentes formas de ver esto, y ojalá salga adelante un pacto inamovible» , agregó.