El PSOE avisa a PP que el resultado de Andalucía no es extrapolable a Castilla-La Mancha
Page defiende que la región buscará la «centralidad» mientras otras regiones apuestan por «los polos extremos»
La portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre , ha avisado al PP de la región que lo s resultados registrados en los comicios andaluces no son extrapolables a la Comunidad Autónoma, al tiempo que ha criticado que ahora, pese a que los «populares» han sacado el peor dato de su historia, sí defienda un pacto de perdedores para formar Gobierno cuando tanto lo han criticado en territorio castellano-manchego.
Así se ha pronunciado a preguntas de los medios tras una rueda de prensa después de que la diputada del PP Ana Guarinos advirtiera que el resultado andaluz era la «antesala» de lo que ocurrirá a nivel nacional y en Castilla-La Mancha . En todo caso, ha reparado en que el PSOE ha ganado las elecciones andaluzas aunque no con el resultado esperado, y serán los socialistas andaluces los que tengan que hacer «un análisis» de un resultado «que no ha sido favorecedor».
Ha puesto el acento en que todos los partidos tienen que reflexionar ante el dato de abstención, cercano al 40 por ciento. «Es para hacérnoslo mirar todos», ha dicho, enfatizando que esta cifra «favorece a la derecha». Maestre ha considerado que en Castilla-La Mancha los electores aún tienen muy reciente que la pasada legislatura «hubo un Gobierno del PP que hundió a la región y dejó a muchos ciudadanos en la cuneta». La dirigente socialista ha querido marcar distancias con la situación del PSOE andaluz, aseverando que los socialistas castellano-manchegos tienen un partido «renovado» y con una situación interna distinta a sus vecinos del sur.
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido que la región se focalizará en «los problemas de la gente y en la centralidad» mientras que otras comunidades autónomas, en referencia a Andalucía y los resultados de las elecciones autonómicas celebradas este domingo en la región andaluza, apuestan «por los polos extremos».
García-Page, durante su intervención este lunes en Toledo en el acto institucional por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad , se ha preguntado si en todas las regiones, «y más después de Andalucía», serían capaces de aprobar una norma como la Ley de protección y apoyo garantizado para personas con discapacidad aprobada por el Parlamento castellano-manchego.
En este sentido, ha defendido que esta norma está dentro de «una estrategia pactada» con las organizaciones para la discapacidad, especialmente con Cermi, y ha asegurado que esta es una norma «simbólica». «Aquí queremos apostar por los problemas que tiene la gente y esto ha llevado a una ley que se ha aprobado por unanimidad», ha añadido.
También se ha pronunciado sobre los resultados de las elecciones andaluzas el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha destacado el incremento de la abstención, que ha tenido notable incidencia en los resultados, y la posible inestabilidad política que se puede derivar con la confección del futuro Gobierno. Martínez Guijarro ha considerado que la victoria del PSOE es «a todas luces insuficiente» para seguir gobernando «a tenor de las declaraciones de los responsables de otras formaciones políticas».
A juicio del vicepresidente regional, el primer punto destacado ha sido la participación y «como el incremento de la abstención ha tenido una repercusión clara y la no participación es una forma también de castigar a los que pueden ser potenciales votantes de esas personas que se han quedado en sus casas».
Noticias relacionadas