IU propone homologar un sendero de 34 kilómetros que una todos los barrios con la 'vuelta al Valle'
Partiría y llegaría en el entorno del parque de Safont, con el objetivo de cohesionar la ciudad y apostar por actividades de ocio sostenible
El Grupo Municipal Izquierda Unida–Podemos de Toledo ha propuesto la homologación de un sendero que una todos los barrios y otro que es conocido por los toledanos como «la vuelta al Valle» con el objetivo de cohesionar la ciudad y apostar por actividades de ocio sostenible. Así lo ha explicado el portavoz de Izquierda Unida – Podemos de Toledo, Txema Fernández, indicando que ha presentado esta propuesta vía moción y que se va a someter a votación este jueves, 15 de abril, en el Pleno municipal.
Hemos presentado una moción para la homologación de un sendero de 34 kms que una todos los barrios y otro muy conocido, la vuelta al Valle, con el objetivo de cohesionar la ciudad y apostar por actividades de ocio sostenible.#Toledo #sostenibilidad pic.twitter.com/fblyQyk3VM
— Txema Fernández Sánchez 🔻 (@TxemaFernndez4) April 13, 2021
Fernández ha destacado que la propuesta recoge el acuerdo de iniciar los trámites con la Federación de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FDME) de Castilla-La Mancha para homologar un sendero que una los barrios de la ciudad usando y adecentando los caminos ya existentes y otro que permita ponerlo a disposición de los visitantes que lleguen a la ciudad como es la «vuelta al Valle».
«Una vez esté homologado por la federación, se realizará una campaña en los centros educativos de la ciudad y para la ciudadanía en general para dar a conocer esta nueva oferta de ocio alternativa sostenible de Toledo», ha señalado como segundo acuerdo de la moción.
Para realizar el acondicionamiento y adecentamientos de los caminos públicos para homologar dichos senderos, ha puntualizado que Izquierda Unida–Podemos ha logrado incluir una partida presupuestaria de 40.000 euros para hacer estos trabajos «y es el momento perfecto para utilizarlos».
El portavoz de la formación de izquierda ha detallado que el trazado propuesto es un sendero circular PR (sendero de pequeño recorrido homologado) de unos 34 kilómetros de longitud , dentro del municipio de Toledo, destinados a actividades no motorizadas como senderismo, ciclismo, patinaje, rutas ecuestres o deporte adaptado, entre otros, que une los distintos barrios de la ciudad por caminos públicos ya existentes.
« El inicio y fin propuesto sería el entorno del Parque de Safont , por disponer de buen aparcamiento y estar cerca de los principales nudos de comunicación de la ciudad, estación de autobuses y trenes. Pero al ser un recorrido circular cualquier punto es ideal, por ejemplo en Valparaíso, para empezar y acabar el recorrido», ha apostillado
En este sentido, ha concretado que es un sendero «sin mucha dificultad y es ideal» para el senderismo, cicloturismo, paseos de la población local y una propuesta de turismo deportivo para que los visitantes recorran y conozcan los diferentes barrios de Toledo.
Por otro lado, ha subrayado que el sendero conocido como «la vuelta al Valle« sería un sendero circular SL (sendero local homologado por FDMCM) de unos siete kilómetros de distancia.
«El sendero propuesto SL-TO Toledo Monumental es uno de los recorridos más recomendados para conocer la ciudad a pie y disfrutar con las vistas y los monumentos. Parte de este camino discurre por la zona del valle y por la zona de la muralla de la ciudad», ha asegurado.
Durante el recorrido, según ha informado Fernández, se puede observar el Alcázar, el Castillo de San Servando, la Academia de Infantería, los restos del acueducto romano, los restos arqueológicos del baño árabe de Tenerías, el Torreón del Baño de la Cava o el Monasterio de San Juan de los Reyes, entre otros.
«La utilización de esas instalaciones naturales que ya están construidas en la ciudad de Toledo deben garantizar una alternativa de ocio saludable y aportar un extra a la oferta turística de Toledo para los y las visitantes que lleguen a la ciudad encontrando, además de la ineludible oferta cultural, una oferta sostenible de un turismo cada vez más demandado», ha concluido.