Primera sentencia en España que reconoce la enfermedad profesional a un trabajador contagiado por Covid
Es un auxiliar administrativo de un centro de salud en Talavera de la Reina y tiene secuelas respiratorias
El sindicato CSIF anuncia la tramitación de centenares de reclamaciones en todo el país
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado la primera sentencia en España por la que se reconoce la enfermedad profesional a un profesional de ámbito sanitario contagiado por Covid-19 . El fallo ha sido dictado por el Juzgado de lo Social número 3 de Talavera de la Reina (Toledo), según ha informado el sindicato este viernes.
La resolución judicial beneficia a un auxiliar administrativo que sufrió en dos ocasiones una incapacidad temporal por síndrome respiratorio agudo derivado del Covid y posterior disnea y alteraciones respiratorias que le quedaron como secuelas. Sin embargo, tanto la Seguridad Social como la mutua colaboradora Solimat le denegaron el reconocimiento de la enfermedad profesional , algo fundamental, explican desde CSIF, para la futura protección en caso de secuelas graves o las indemnizaciones derivadas del fallecimiento.
Hasta esta sentencia, la Seguridad Social no había reconocido ningún caso de enfermedad profesional por Covid, según CSIF. «Esto es así porque, pese al anuncio del Gobierno, el Covid hoy por hoy sólo se considera a efectos de la prestación de incapacidad temporal -afirman desde el sindicato-. Esto significa que cuando finalice la pandemia sus secuelas no podrán justificarse como un daño derivado de su puesto de trabajo».
Sin embargo, la resolución «es clara», según CSIF, y considera acreditado que el trabajador sufrió un primer proceso de incapacidad temporal con diagnóstico de síndrome respiratorio agudo severo asociado al coronavirus. Por tanto, padeció una enfermedad recogida en el listado de enfermedades profesionales y el tribunal también considera probado que estuvo expuesto a un riesgo de exposición al coronavirus en su profesión.
Respecto a la segunda incapacidad temporal con el diagnóstico de disnea y alteraciones respiratorias, la magistrada entiende que no existe ninguna duda de que son consecuencias derivadas del contagio por Covid y que, en consecuencia, debe ser considerada igualmente enfermedad profesional. El trabajador ha rehusado hacer declaraciones.
A raíz de esta sentencia, CSIF ha anunciado nuevas reclamaciones individuales para que se reconozca este derecho. De hecho, sus servicios jurídicos están ya tramitando centenares de reclamaciones en toda España.
Noticias relacionadas