Los Presupuestos de Tolón salen adelante con el solo apoyo del PSOE
PP y Vox votaron en contra, mientras que Ciudadanos, IU-Podemos y el concejal no adscrito se abstuvieron
El equipo que lidera Milagros Tolón ha sacado este lunes adelante la aprobación inicial del presupuesto municipal para el año 2020 con el único voto a favor de los concejales del PSOE, la abstención de Ciudadanos, Unidas-Podemos y el concejal no adscrito, y los votos en contra de PP y Vox, lo que permite que el documento siga su curso y pase ahora al periodo de exposición pública de 20 días abierto a alegaciones. Las cuentas ascienden a los 100 millones de euros, un 1,53 por ciento más que en el ejercicio actual.
La concejal de Hacienda, Mar Álvarez , explicó en el Pleno que giran en torno a tres bases «muy claras»: sostenibilidad económica, sostenibilidad social y sostenibilidad medioambiental. Contemplan un incremento del 12 por ciento en el área de Bienestar Social y un aumento del 13 por ciento en las políticas de empleo, destinando en este caso más de 1,5 millones de euros a programas de formación y empleo.
Asimismo, el presupuesto permitirá reducir la deuda municipal en 3 millones de euros con el objetivo de deuda cero en 2021-2022, y contempla inversiones por 10 millones de euros en todos los barrios y ámbitos, entre ellas el nuevo Cuartel de Policía Local, el Parque Fluvial de Safont o el VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X El Sabio.
Desde el PP, se justificó el rechazo a estas cuentas en que «no baja impuestos, no mejora servicios y no prevé inversiones importantes para la ciudad», tal y como señaló la portavoz del PP, Claudia Alonso, que a su vez lamentaba que con estas cuentas «dentro de un año la vida de los toledanos no habrá mejorado en nada». Según dijo, el voto en contra del PP es «coherente» porque «no sube la partida destinada a limpieza, tampoco se va a mejorar el problema del caos circulatorio porque no se prevé ninguna inversión enmovilidad, en infraestructuras, ni parece que vaya a haber un POM».
Por otro lado, el Grupo de Izquierda Unida-Podemos se abustuvo porque, tal y como explicó su portavoz, José María Fernández, han conseguido que se incluya «el 1 por ciento a políticas de igualdad, que se aprobarán cuatro de sus alegaciones y que el equipo de Gobierno local adquiera otros tres compromisos más explicitados en las alegaciones de la formación de izquierdas», aunque no han «podido» apoyar estos presupuestos «debido a que el PSOE, PP, Cs Vox y concejal no adscrito han votado en contra de la recuperación de servicios públicos que ha planteado el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos».
El portavoz Ciudadanos, Esteban Paños, por su parte, pidió al Gobierno local que «no vuelva a fallar a los vecinos y cumpla las iniciativas de Ciudadanos que finalmente se han incluido en los presupuestos de 2020». En concreto, dotación presupuestaria para patios de los colegios públicos, los centros de mayores y la mediana de la Avenida de Irlanda; también para ampliar los puntos de agua potable en el municipio, elaborar un Plan Estratégico Cultural, actualizar el Buzón del Ciudadano y habilitar una aplicación móvil de incidencias.
Ademas, el pleno dio luz verde también a la aprobación definitiva de las Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos para el ejercicio de 2020 con el voto a favor del PSOE, la abstención de IU-Podemos y de Vox, y el voto en contra de Ciudadanos, PP y el concejal no adscrito. En la misma sesión se aprobó también el expediente de Honores y Distinciones de la Ciudad de Toledo para el año 2020, que se entregaránel día 23 de enero.