El presupuesto de Toledo para 2017 sube 1,5 millones, hasta los 88,8 millones

Tiene como prioridad el empleo, los servicios públicos y los actos del XXXaniversario

MIlagros Tolón, José Pablo Sabrido y Teo García, ayer en el Ayuntamiento ABC

ABC

El presupuesto del Ayuntamiento de Toledo para 2017 asciende a 88,8 millones de euros, millón y medio más que este ejercicio en cuanto a presupuesto consolidado, según aprobó la Junta de Gobierno Local.

Las cuentas del próximo año se trasladarán a los grupos municipales para su estudio , se aprobarán de forma inicial en el pleno del mes de diciembre y se abrirá un periodo de información pública antes de su aprobación definitiva en enero, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

El presupuesto tiene como prioridades el empleo, la calidad de los servicios públicos, el refuerzo de la solidaridad, el aumento de las inversiones, la reducción de deuda, el desarrollo del nuevo planeamiento urbanístico y la dinamización turística y cultural de Toledo con motivo del XXX aniversario de su declaración como ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El concejal de Hacienda, José Pablo Sabrido , ha señalado que las cuentas de 2017 arrojan un balance equilibrado de gastos e ingresos aunque está condicionada por la «indefinición» del Estado en cuanto a la subida de las retribuciones de los empleados públicos y la posible modificación de la regla de gasto, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Contando con ambas premisas, el presupuesto municipal consolidado (Ayuntamiento y sus patronatos) asciende a 88,8 millones de euros (este año han sido 87,3 millones) y permitirá rebajar la deuda financiera «acatando la regla de gasto, como no puede ser de otra manera», ha dicho.

Por áreas, Sabrido ha destacado el aumento de casi el 4 por ciento en Bienestar Social, Igualdad y Cooperación lo que, unido al incremento del ejercicio de 2016, suma una subida de casi el 30 por ciento en dos años, y del 9,71 por ciento en Promoción Sociocultural y Deportiva.

También ha aumentado en casi un millón de euros la partida para inversiones, con una asignación de 3,4 millones de euros, debido a que el ahorro del nuevo servicio de transporte de viajeros, una recaudación «más eficaz» y una mejor gestión de los recursos públicos permiten este incremento que se debe concretar en proyectos específicos.

Tras ser aprobados por la Junta de Gobierno Local, ahora se trasladarán a los grupos para su estudio y aprobación de manera inicial en el Pleno del mes de diciembre. Posteriormente se abrirá un periodo de información pública que culminará con la aprobación definitiva en enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación