Los «Premios de Gran Selección» ya tienen nuevos ganadores
El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, presidió la gala celebrada en Alcázar de San Juan
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha animado este jueves a romper «esa ecuación que contradice industria y campo, porque el mayor futuro de esta región es la industria del campo». Así lo ha indicado durante la entrega de los Premios Gran Selección , que en su XXVI Edición ha acogido el Teatro Municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Una cita dedicada a los productos agroalimentarios de alta calidad de Castilla-La Mancha, en la que se ha reconocido la calidad del vino, el queso, el aceite de oliva virgen extra, la miel, el azafrán, el jamón serrano, la berenjena de Almagro, el ajo morado, las carnes de caza y de cordero, el melón de La Mancha y, por primera vez este año, del Pan de Cruz de Ciudad Real.
Los galardonados
Los Premios «Gran Selección» nacen en 1990 con el objetivo de homenajear y dar a conocer lo mejor de los productos de calidad diferenciada de esta región. Productos de excepcional calidad, laureados dentro y fuera de nuestras fronteras, y que son embajadores de la cultura gastronómica de Castilla-La Mancha. En esta edición, se han entregado los siguientes reconocimientos:
Diplomas a los productos «Selección Oro» y «Selección Plata», distintivos con los que se reconocen los mejores quesos y vinos manchegos en sus diversas categorías.
QUESOS DE CALIDAD DIFERENCIADA
.-Selección Oro al mejor queso manchego artesanal para EL PESEBRE , de la quesera Campo Rus de Santa María de Campo Rus (CU): Quesera Campo Rus es una empresa quesera y ganadera de carácter familiar que es heredera de una forma de elaborar el queso artesano manchego de una forma tradicional y conservando las costumbres antiquísimas que han perdurado durante las diferentes generaciones de ganaderos de la familia Olivares Solera.
-Selección Oro al mejor queso manchego industrial para EL GIGÜELA , de la Asociación Ganadera Palomares de La Puebla de Almoradiel (Toledo) : Empresa familiar que se ha dedicado a explotar ovejas de raza manchega desde hace varias generaciones. Fue una de las primeras ganaderías asociadas a la DO, se inscribió en 1988.Su principal objetivo ha sido la mejora genética de sus ovejas, son socios de AGRAMA. Esto les ha llevado a incrementar la cantidad y la calidad de la leche que producen.
Vinos de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha
En la categoría de vinos blancos:
-Selección Plata al mejor Vino blanco para TOMILLAR producido por Virgen de las Viñas Bodega y Almanzara deTomelloso (Ciudad Real) y con denominación de origen La Mancha: El 19 de noviembre de 1961 y bajo la denominación de «Cooperativa del Campo Vinícola Virgen de las Viñas» fue creada por un pequeño grupo de agricultores de Tomelloso. Su fin fue el de defender sus cosechas de uva y sus plantaciones de vid.
-Selección Oro al mejor Vino blanco para ALTERON producido por la Cooperativa del Campo San Isidro de Alborea (Albacete), y con denominación de origen Manchuela: La Bodega San Isidro Soc. Cooperativa está ubicada en Alborea, al este de la provincia de Albacete, una pequeña población eminentemente agrícola y vitivinícola donde prácticamente todos sus ciudadanos pequeños y tradicionales viticultores aportan sus uvas a esta bodega cooperativa.
En la categoría de vinos rosados:
-Selección Plata al mejor Vino rosado para SEÑORÍO DE INIESTA, producido por la Unión Campesina Iniestiense Sociedad Cooperativa de Iniesta y con indicación geográfica protegida Vino de la Tierra de Castilla: La Unión Campesina fundada en 1944 por 34 socios que en la actualidad son más de 1200, quienes aportan sus uvas de las 7000 Has. que poseen en propiedad.
-La Selección Oro al mejor Vino rosado es para CORCOVO ROSADO , producido por la bodega Megía e Hijos de Valdepeñas (CR) y con la denominación de origen Valdepeñas: Bodegas J.A.Megia e Hijos, S.L. es una empresa fundada en el año 1994 por la familia Megía. Desde sus comienzos la trayectoria de la empresa se ha dedicado a la elaboración y comercialización de vinos de calidad, siendo en estos momentos su marca CORCOVO una de las más prestigiosas dentro del panorama vinícola de Castilla-la Mancha.
En la categoría de vinos tintos :
-Selección Plata al mejor Vino tinto de las añadas 2014 y 2013 para SEÑORÍO DE GUADIANEJA, producido por la Bodega Vinícola de Castilla de Manzanares (CR), con denominación de origen La Mancha: Vinícola de Castilla dispone de más de 40 hectáreas de cultivo propio divididas principalmente en dos tipos: vaso y espaldera. Las 5 hectáreas dedicadas a vaso las ocupa la variedad Airén.
-Selección Oro al mejor Vino tinto de las añadas 2014 y 2013 para CORCOVO ROBLE, producido por la bodega Megía e Hijos de Valdepeñas (CR), con la denominación de origen Valdepeñas: Bodegas J.A.Megia e Hijos, S.L. es una empresa fundada en el año 1994 por la familia Megía. Desde sus comienzos la trayectoria de la empresa se ha dedicado a la elaboración y comercialización de vinos de calidad.
-Selección Plata al mejor Vino tinto de añadas anteriores a 2013 para ALBARROBLE CRIANZA SELECCIÓN , producido por la Sociedad Cooperativa Santa Cruz de Alpera, Alpera (Albacete) con denominación de origen Almansa: La Bodega Santa Cruz de Alpera fue fundada en 1947 por 25 viticultores con el primer objetivo de defender la viabilidad de sus explotaciones vitivinícolas, iniciando esta andadura que nos conduce a la actualidad. Con alrededor de 3000 hectáreas cultivadas, más de un tercio en cultivo ecológico, la bodega satisface mercados en varios países.
-Selección Oro al mejor Vino tinto de añadas anteriores a 2013 para PALAREA, producido por Finca Manzanares de Chinchilla de Montearagón (AB) de la indicación geográfica protegida Vino de la Tierra de Castilla: La finca está enclavada en un paisaje típico de bosque mediterráneo con viñedos, encinares y otras plantas aromáticas como romero y espliego. Sus viñedos se encuentran a 900 metros sobre el nivel del mar, con unas condiciones climáticas óptimas que, junto con el conocimiento y la pasión de la empresa por su trabajo les ha llevado a ganar indudable prestigio y reconocidos premios nacionales e internacionales, incluyendo los Gran Selección de 2007 y 2010.
En la categoría de vinos espumosos:
-Selección oro al mejor Vino espumoso de Castilla La Mancha para PEDROHERAS , elaborado por la Cooperativa San Isidro Labrador de Las Pedroñeras (CU), de la denominación de origen La Mancha: La Cooperativa San Isidro Labrador empezó su actividad en los años 1958, fundada por un centenar de agricultores que se disponían a emprender un gran proyecto cooperativo. En la actualidad la bodega cuenta con la uva aportada de 3800 hectáreas de viñedo y una capacidad de 26 millones de litros. Cuenta con unas instalaciones modernas, donde se han ido adaptando las últimas tecnologías de elaboración, conservación y embotellado.