PP: «¿Por qué los vecinos de un barrio pueden subir a Zocodover en autobús y otros no?»
El concejal Juan José Alcalde critica la decisión de recortar un 30% este servicio que «deja toledanos de primera y de segunda»
El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde , ha criticado este miércoles que, una vez más, la alcaldesa socialista, Milagros Tolón , y su equipo de gobierno, vuelven a poner en marcha una medida « sin avisar, de tapadillo, sin dialogar con nadie », como han hecho con el recorte del 30% de las líneas de autobuses urbanos que suben al Casco, «que deja toledanos de primera y de segunda», y que la oposición y todos los ciudadanos han conocido por la prensa. Este jueves, 7 de noviembre, un total de nueve líneas volverán a tener su cabecera en la plaza de Zocodover y la calle de la Paz, mientras que las líneas 14, 42, 72 y 94 mantendrán su salida y llegada en la calle Gerardo Lobo .
Alcalde ha ofrecido una rueda de prensa, en la que ha asegurado que «estamos sorprendidos por la nocturnidad, la opacidad y la falta de información» por parte del Gobierno del PSOE. « Tolón mete la tijera para recortar líneas y además diferencia entre ciudadanos de primera y de segunda: de primera los que pueden subir en trasporte público hasta Zocodover y de segunda los que se van a tener que bajar del autobús en la calle Gerardo Lobo».
Alcalde ha recordado que estos asuntos deben tratarse en la Comisión de Movilidad, para que todos los concejales sepan por qué se toman estas decisiones. «Ahora Tolón nos tendrá que explicar si hay criterios técnicos, o si tal vez se trata de criterios políticos, porque la realidad es que no nos han dicho nada, así que no sabemos por qué desde un barrio si se puede subir al casco en autobús y desde otro no, o si es que para Tolón somos distintos unos toledanos y otros».
El concejal ha advertido de que « Tolón y el PSOE son un chollo para las contratas municipales, porque para hacerse con los contratos prometen unas mejoras en el servicio, que al final no cumplen, algo que también ponen en evidencia los técnicos municipales». Una situación que se ha dado, por ejemplo en el caso de Unauto , que prometió paradas nuevas, marquesinas, postes de información o sistema de aviso de voz en las paradas y nada de eso se ha hecho.
Noticias relacionadas