El PP reivindica el «Toledo galdosiano» y exige a Tolón que se implique en el centenario

Andrea Levy garantiza el apoyo a esta iniciativa de Madrid, que ha diseñado un amplio programa para conmemorar los cien años de la muerte del escritor Benito Pérez Galdós

Claudia Alonso le ha regalado a Andrea Levy una última edición del libro «Toledo, su historia y su leyenda» de Benito Pérez Galdós H. FRAILE
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP de Toledo va a pedir en una moción al Ayuntamiento de Toledo una «programación de altura» con motivo del c entenario de la muerte de Benito Pérez Galdós , un anuncio que la portavoz del PP, Claudia Alonso, ha realizado este lunes acompañada por el presidente del PP regional, Paco Núñez y la delegada del área de Cultura del Ayuntamiento, Andrea Levy , con quienes ha realizado un paseo por lugares «galdosianos» de Toledo, como la calle Santa Isabel o el antiguo hotel «El Lino» , en la calle Santa Justa, en donde una placa recuerda su vinculación con la ciudad.

Levy, durante su visita a Toledo, ha mostrado su apoyo desde Madrid a todas las iniciativas que se hagan para conmemorar este centenario, en el que el Ayuntamiento de Madrid sí se está volcando. «Es una buena iniciativa del PP reivindicar ese Galdós toledano», dijo Levy , que recordó que Toledo está presente en su obra, como en sus memorias, en algunos de sus míticos «Episodios Nacionales» o en la novela «Tristana», que, después, Luis Buñuel rodó en Toledo en 1969.

Levy ha manifestado que es un buen momento para «aprovechar el centenario de Galdós para que Toledo reivindique a este escritor» y «que no se deje en el olvido», algo que ha hecho el Ministerio de Cultura, que no ha previsto ningún homenaje a una de las personas más importantes de las letras españolas.

De la falta de programación cultural en este centenario en Toledo se ha quejado también Claudia Alonso , que ha lamentado que el Ayuntamiento de Milagros Tolón no se haya sumado a esta conmemoración. «En este año galdosiano tenemos la obligación de difundir la etapa toledana de Benito Pérez Galdós d urante su estancia en nuestra ciuda d y de acuñar por fin el término Toledo galdosiano», ha dicho Alonso, que ha indicando que el mejor ejemplo a seguir para esta conmemoración es lo que está haciendo el Ayuntamiento de Madrid.

Tal y como ha recordado, el PP presentó ya en la tramitación de los Presupuestos municipales una enmienda para dotar de fondos una partida para que la ciudad celebrara la efeméride, que el PSOE rechazó, si bien «tenemos otra oportunidad para conseguir ese compromiso» y ha expresado su esperanza de que ahora «la moción que presentamos reciba el apoyo de todos los grupos políticos del Ayuntamiento, porque la cultura no tiene color político, no es una cosa de izquierdas ni de derechas».

La moción del PP reclama al Gobierno local que «impulse la celebración de una programación cultural, académica y literaria que sirva como homenaje de la ciudad de Toledo a la figura del escritor Benito Pérez Galdós al conmemorarse en 2020 el centenario de su fallecimiento, dada la estrecha y amplia vinculación, de uno de los más importantes prosistas de la literatura en español de la historia con esta ciudad», pidiendo asimismo, «que dicha conmemoración de la ciudad se diseñe teniendo en cuenta criterios de participación, tanto de los grupos políticos, como de agentes culturales y académicos».

Igualmente, en la propuesta que se llevará al Pleno del mes de enero, se insta «a la promoción y difusión social, en el año del centenario de su muerte, por parte del Gobierno municipal, de la etapa toledana de Galdós, de su estancia en la ciudad así como de la impronta toledana en su literatura».

Finalmente, Paco Núñez ha confiado en que la moción del PP sea un «revulsivo para que este Año Galdosiano pueda tener aquí en Toledo importante repercusión» y ha agradecido a Andrea Levy y al alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida , el trabajo que están desempeñando, teniendo en cuenta que la influencia de esa ciudad es «tremenda» y que esas sinergias «positivas» influyen también en Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación