El PP pedirá reclamar al Gobierno central 4.000 millones para ayuntamientos
El PSOE recrimina a los «populares» que utilicen la crisis para atacar al Gobierno
El PP municipal llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Toledo una moción instando al Gobierno a que apruebe de forma urgente un fondo de reconstrucción por valor de al menos 4.000 millones de euros , un fondo para el transporte urbano de al menos 1.000 millones y la gestión por parte de las entidades locales del 14 por ciento de los fondos europeos para la recuperación.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Claudia Alonso, apremió a la alcaldesa, Milagros Tolón, a elegir «entre sanchismo o Toledo» comprometiéndose con los toledanos, al igual que están haciendo el resto de alcaldes de España «incluso del PSOE», exigiendo al presidente del Gobierno que aumente los recursos económicos destinados a las entidades locales, que lleva prometiendo un año «y ni han llegado todavía ni cuando lleguen lo harán en la cantidad suficiente».
Alonso indicó que las peticiones de su moción son acuerdos alcanzados en el seno de la FEMP por todos los alcaldes independientemente de su color político y que «van están dispuestos a iniciar una nueva rebelión ante la última negativa del Gobierno de Sánchez a conceder ningún tipo de ayuda económica hasta el verano, incumpliendo su promesa de aprobar un fondo para el transporte en marzo».
«Ante esta situación todos los alcaldes están defendiendo a sus vecinos y a sus ayuntamientos, pero Milagros Tolón sigue defendiendo a Pedro Sánchez», ha lamentado Alonso, censurando que la alcaldesa de Toledo sea la única alcaldesa socialista de la FEMP que no esté en la reclamación a Sánchez, como sí lo están el alcalde socialista de Vigo y el de Valladolid, ha informado el PP en nota de prensa.
Según el PP municipal, ese dinero hace falta «para poner en marcha las ayudas que son necesarias para los servicios públicos tras un año de pérdidas inmensas que han tenido las entidades locales», explicó Alonso, señalando además la importancia de esos fondos que el Gobierno se niega a transferir a Toledo «porque los necesitamos para ayudar a las familias que eran clase media y ahora hacen fila en las colas del hambre y a todos esos toledanos que tenían un negocio que ahora ha quebrado o tiene muchísimas dificultades para levantar la persiana.
Por su parte, la portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz, reprochó al Grupo Municipal Popular y a su portavoz que se recree en la manipulación a propósito de las negociaciones que se vienen realizando en el marco de Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
«Utilización de la pandemia»
Nuevamente, «el PP hace alarde de su simplismo político a costa de utilizar la pandemia y a sus víctimas para debilitar al Gobierno y lo hace con la desvergüenza de haber votado en contra de ayudas que ahora reclama», manifestó De la Cruz.
La portavoz recordó que «resulta inaudito que el Grupo Municipal Popular votara en el Pleno de febrero en contra de la captación de fondos europeos en el Ayuntamiento, oponiéndose con ello a la recuperación económica y social de la capital regional, y ahora se dé golpes de pecho para hacer un llamamiento a la llegada de recursos para la recuperación.