El PP denuncia que un paciente de 84 años esperó 72 horas en pasillos de Urgencias
Piden un gabinete de crisis para tratar el colapso de las urgencias
El PP de Castilla-La Mancha ha denunciado este miércoles la situación de los hospitales de la región y, como ejemplos, ha apuntado que un paciente de 84 años ha esperado 72 horas en los pasillos de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo hasta ser atendido y otro afectado con meningitis, 48 horas.
El portavoz de Sanidad en las Cortes regionales, Carlos Velázquez, ha aportado estos datos en rueda de prensa, en la que ha vuelto a exigir al Gobierno autonómico la puesta en marcha de un gabinete de crisis para tratar el colapso en las Urgencias y ha pedido que esté compuesto por personas ajenas al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. «Creemos que los pacientes y usuarios de Castilla-La Mancha se merecen una sanidad de primer nivel», ha aseverado Velázquez, quien ha apuntado que la Asamblea en Defensa de la Sanidad Pública de Toledo también ha denunciado «colapso» de enfermos. También ha dicho que «los propios sindicatos» han afirmado que «existe un reguero de pacientes apilados en sillas de ruedas y en camillas, pasando la noche esperando a que el gestor, el político de turno o la persona puesta por él, dé la orden de abrir plantas».
A juicio del portavoz del PP, existe «apatía» por parte del consejero de Sanidad «desde que tomó posesión» y «ha dejado de ejercer desde que juró o prometió su cargo delante de las Cortes». «Esto tiene que ser una situación reversible y, por ello, exigimos de nuevo este gabinete de crisis», ha insistido Velázquez y ha argumentado que les llegan «infinidad de quejas», entre ellas, la de un paciente mayor que fue citado para recibir radioterapia en el Hospital del Rosario de Toledo «a las doce de la noche».
Con ello, ha lamentado que la situación «de absoluto caos en las Urgencias se ha propagado a la propia Atención Primaria».
«¿Dónde está Page , que no da la cara con los profesionales?», ha preguntado Velázquez y le ha pedido que «se empeñe en resolver los problemas» de los castellano-manchegos.
Con ello, ha dicho que los profesionales que están siendo contratados sustituyen bajas, días moscosos y vacaciones, pero no aumenta la plantilla de personal, por lo que hay una «situación de falta de personal». Con ello, ha preguntado «qué fue del Plan Dignifica y qué fue del plan Tembleque» y ha ironizado al afirmar que «el único plan de Page para las sanidad es el plan Page pasa de la sanidad».
Noticias relacionadas