La Policía de Toledo interpone 103 denuncias por incumplimientos Covid durante la Semana Santa
El dueño de un bar tuvo que ser detenido por superar el horario de cierre e increpar a los agentes
![Agente de la Policía Local de Toledo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/04/06/poli-kofG--1248x698@abc.jpg)
El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino, informó este martes sobre las denuncias interpuestas por la Policía local de Toledo durante la Semana Santa por incumplimientos relacionados con las medidas anti-covid. En total se han abierto 103 actas.
El balance de denuncias registradas del 1 al 6 de abril es: 20 denuncias por incumplimiento del cierre perimetral (siendo 16 de Madrid, 2 de Sevilla, 1 de Alemania y 1 de Girona), 32 por botellón, 4 por no llevar la mascarilla, 33 por vulneración del toque de queda y 9 por superar el aforo permitido de reunión fijado en seis personas. Además, se han interpuesto 2 sanciones a establecimientos por superar el horario de cierre, otras dos por sacar bebidas alcohólicas a la calle y una por vender tabaco sin autorización.
Además, la Policía local detuvo al propietario de un bar próximo a la avenida de la Reconquista que, superado el horario de cierre, seguía con actividad y clientes en el interior del local. Fueron los vecinos quienes alertaron a los agentes sobre este hecho. Una vez en el lugar, el hombre, lejos de acatar las normas anticovid y colaborar con la autoridad, mostró una actitud amenazante con los agentes, increpándoles y oponiendo resistencia, por lo que, finalmente, acabó detenido y citado para un juicio rápido.
Para Del Pino, se trata de un hecho «aislado pero significativo» que no puede pasarse por alto ya que «sigue infectándose y muriendo gente» por lo que el cumplimiento de las normas ha de ser estricto.
Asimismo, el edil citó otros ejemplos con el alcohol como protagonista. Uno de ellos se produjo el viernes 2 de abril, cuando fue interceptado un turismo en la avenida de América por no respetar la fase semafórica amarilla no intermitente. El conductor fue sometido a las pruebas de alcohol, arrojando un resultado final de 0,60 mg/l, por lo que fue denunciado y su vehículo retirado, además de cursar denuncia por falta de respeto a los agentes.
El sábado día 3, fue localizado otro conductor ebrio en la calle Rosa Parks; otro más en la plaza de Cataluña con una tasa de 0,91 mg/l y un tercero en la Avenida de la Reconquista con 0,57 mg/l.
Los agentes también atendieron el domingo 4 el requerimiento de un vecino ante la sospecha de posible venta de alcohol a menores en un establecimiento de la Avenida de Santa Bárbara. En la zona, la Policía localizó a una menor en estado ebrio, frente al colegio Ángel del Alcázar.
En este punto, manifestó que «este tema es algo que preocupa al Ayuntamiento y vamos a seguir siendo inflexibles, por lo que siempre que podamos acreditar estas denuncias o sospechas, lo haremos e insistiremos».
Además, la Policía Local ha efectuado un total 38 controles e identificado alrededor de 500 vehículos, principalmente en zonas próximas a la estación de tren o estación de autobuses.
El responsable de Seguridad Ciudadana también quiso destacar que la Policía «no solo pone sanciones sino que también prestan un servicio de ayuda». En este punto, citó que tras producirse un accidente de tráfico en la avenida Adolfo Suárez y resultar afectada una mujer que fue trasladada al hospital Virgen de la Salud, ésta manifestó a los agentes que en el momento del accidente se trasladaba hacia su domicilio para atender a su marido tetrapléjico, por lo que los agentes se trasladaron allí para prestarle asistencia y ofrecerle atención.