La Policía Nacional da por desmantelados los cuatro grupos de carteristas que actuaban en Toledo capital
Las últimas detenciones se practicaron el Día de los Inocentes
Con las detenciones practicadas el pasado Día de los Inocentes, la actividad de la Policía Nacional contra los hurtos a turistas en el Casco Histórico de Toledo ha permitido desenmascarar a los cuatro principales grupos de carteristas que actuaron en la ciudad durante 2019.
En los cuatro casos se trata de grupos de individuos de diversas nacionalidades, tanto españoles como procedentes de países del Este o de Suramérica, que en algunas ocasiones integran clanes familiares, y que se desplazan hasta ciudades turísticas como Toledo para delinquir. Cuando la Policía Nacional estrecha el cerco sobre ellos, cambian de lugar de actuación y pasan largas temporadas sin volver a la ciudad, de ahí que identificarlos entrañe una especial dificultad.
Suelen actuar en grupos de tres a cuatro personas, aparentan ser turistas y se camuflan entre ellos para poder observar a sus víctimas sin levantar sospechas; seleccionan como objetivo a aquellas personas que en ese momento parecen no poner demasiada atención a sus pertenencias y buscan la ocasión idónea para sustraérselas sin que se de cuenta.
Aunque la mayoría de estos hurtos «al descuido» se cometen en la vía pública, alguno de estos grupos se ha especializado en actuar en bares, comercios y hoteles, lugares que les proporcionan más oportunidades de actuar debido a que las víctimas suelen dejar sin vigilancia sus bolsos o mochilas aunque sólo sea por unos instantes.
Los integrantes de estos grupos, que cuentan con amplios historiales delictivos, actúan de una forma organizada y coordinada: rodean tanto a la víctima como a sus pertenencias, cubren la visión del resto de ocupantes del establecimiento y rápidamente se hacen con el botín, abandonando el lugar del hecho sin que la víctima se percate de lo sucedido. Algunos grupos están integrados solo por mujeres, otros exclusivamente por hombres y también los hay visto, como el de la última detención.
Ocurrió el pasado sábado, 28 de diciembre, cuando una patrulla detectó la presencia de un grupo de personas, hombres y mujeres, que circulaban por el Casco Histórico a bordo de un vehículo. Dos de los ocupantes se apearon del turismo y se dirigieron a pie a una zona de terrazas, donde sustrajeron un teléfono móvil, para regresar de nuevo al vehículo. La Policía Nacional les interceptó cuando trataban de abandonar el lugar y fueron detenidos por estos hechos.
Noticias relacionadas