Podemos-IU aspira a sacar 4 escaños y el PP a ganar uno más hasta llegar a once
Un sondeo del PP vaticina un descalabro para la formación de Albert Rivera
![Cospedal, en la pegada de carteles de las pasadas elecciones del 20D; en junio no habrá cartelería del PP en la región](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/12/cospedala--620x349.jpg)
Muy optimista se muestra Izquierda Unida (IU) en cuanto a expectativas electorales de cara a los comicios generales del próximo 26 de junio , hasta el punto de estar convencida de que podrían obtener hasta 4 escaños en Castilla-La Mancha tras el pacto nacional con Podemos. Así lo dijo ayer el coordinador regional de IU, Daniel Martínez , quien desveló que los cabezas de lista en las provincias de Guadalajara, Toledo, Albacete y Cuenca serán de Podemos, mientras que el de Ciudad Real lo será de IU (posiblemente Juana Caro , concejal de Valdepeñas). Martínez ve improbable que la llamada «confluencia» con Podemos suponga a la larga el fin de IU por «absorción», ya que -dice- «se trata de sumar lo mejor de cada uno y evitar que el PP siga gobernando», informa Ep.
Precisamente, ese afán por acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, ese «todos contra el PP» o, -como lo califican en este partido-, ese «frente popular» contra el PP , «va a propiciar un voto útil que nos va a beneficiar, votos de gente moderada que quizá en las anteriores elecciones generales votó a Ciudadanos como un cierto castigo, pero que ahora van a volver a votarnos; gente a la que no le gustan los experimentos ni las políticas radicales como bajar las pensiones y subir impuestos, como en Grecia, y que, por otro lado, se ha dado cuenta realmente de quiénes son los de Ciudadanos (C’s), que al final votan al PSOE».
Como consecuencia de esto, las fuentes del PP consultadas por ABC vaticinan un descalabro en la región de la formación que lidera en el ámbito nacional Albert Rivera , que podría perder los 3 diputados obtenidos en las elecciones generales del pasado diciembre en las provincias de Albacete, Guadalajara y Toledo, y beneficiar a la formación que lidera María Dolores de Cospedal, que podría obtener un escaño más en la provincia de Toledo.
Sí reconocen en el PP que la coalición Podemos-IU puede mejorar sensiblemente sus resultados hasta alcanzar, al menos, tres escaños (ahora solo tiene uno, por la provincia de Toledo).
Según un estudio interno del PP al que ha tenido acceso este diario, las expectativas electorales al Congreso de los Diputados, por provincias, sitúan al partido de Rajoy con un escaño más en Castilla-La Mancha. Así, pasarían de 10 a 11 escaños, siendo Toledo la provincia donde lo obtendrían. Así pues, el PP tendría 3 escaños (ahora 2), el PSOE mantendría los 2, Ciudadanos perdería el que tiene y Podemos conservaría el suyo.
El PP pierde uno en Ciudad Real
En la provincia de Albacete , el PP mantendría sus dos escaños y el PSOE elsuyo, pero Ciudadanos perdería el único que tiene y sería la coalición Podemos-IU quien lo conseguiría.
También perdería Ciudadanos su escaño en Guadalajara , que sumaría para sí el PP, pasando de 1 a 2, mientras que el PSOE mantendría el suyo.
Los resultados quedarían inamovibles en la provincia de Cuenca , dos escaños para el PP y uno para el PSOE.
Finalmente, la única provincia donde el PP perdería escaños es Ciudad Real, donde Podemos-IU obtendría uno, mientras que el PP pasaría de 3 a 2 y el PSOE conservaría los dos que tiene.
El PP no utilizará cartelería en la inminente campaña electoral, ni fotografías de los candidatos en las farolas
En cuanto a las candidaturas al Senado. según los populares, este partido va a ganar en las cinco provincias de Castilla-La Mancha por un resultado de 3 escaños para el PP y 1 para el PSOE, de un total de 20 senadores que se eligen. Ello, siempre que no fructifique a nivel nacional el casi imposible pacto Podemos-PSOE para concurrir unidos en las candidaturas a la Cámara Alta. Pese a lo improbable de ese pacto, que ya ha sido rechazado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el PP asegura que en la actualidad existen conversaciones en la región encaminadas a este fin y cree que «habrá un acuerdo de última hora entre Page y Podemos para ir en listas conjuntas al Senado».
Y es que los populares aseguran que el también secretario general del PSCM-PSOE habría encomendado a varios de sus colaboradores explorar un posible acuerdo «en el que estaría Podemos y al que se sumaría Ciudadanos, aunque esta última opción contaría con mayor dificultad, pero que su líder regional, Antonio López, vería con muy buenos ojos».
Comité ejecutivo el lunes
A juicio del PP, la figura de Antonio López , coordinador regional de Ciudadanos, resta votos en la región al partido que lidera Albert Rivera «porque está muy identificado con el PSOE, incluso perteneció 12 años a este partido y la gente, en estos meses, ha podido conocerle». Por otro lado, el control que ejerce Podemos sobre el Gobierno regional, que preside el socialista Emiliano García-Page , «va a pasarle factura al PSOE con temas como la educación concertada, la anulación de los servicios religiosos en los hospitales, la subida de impuestos, la huida de las empresas de la región, la subida en más de 25.000 personas en las listas de espera...»,
En el Comité Ejecutivo Regional del PP de Castilla-La Mancha, que se reunirá el próximo lunes en Toledo, casi con total seguridad se abordará todo lo relacionado con las próximas elecciones generales, en las que, al menos, este partido no utilizará cartelería urbana durante una campaña que quiere ser «muy austera» y «muy pegada a la calle, con visitas a colectivos y recorrido por las distintas localidades de la región, como ya viene haciendo hace muchos meses nuestra presidenta regional y cabeza de lista por Toledo, María Dolores de Cospedal, y nos centraremos en el empleo».
Conde no repetirá al Congreso
En relación a las listas electorales, «prácticamente no sufrirán variación, salvo casos puntuales», señalaron desde el PP. Sí es seguro que Agustín Conde, que ocupaba el número 3 de la lista al Congreso de los Diputados en las anteriores elecciones generales, y no resultó elegido, no será incluido de nuevo en esta candidatura, probablemente porque él mismo no querría si así se lo propusieran, según ha sabido ABC. Es probable que, tras Cospedal y Arturo García-Tizón, corra la lista, y en ese caso sea Francisco Vañó el número 3 por Toledo.
Noticias relacionadas