La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo rechaza el nuevo trasvase

Ha criticado mediante un comunicado las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera

El río Tajo por su paso por Toledo ABC

ABC

La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo ha manifestado su « absoluto rechazo » al nuevo trasvase autorizado por el nuevo Gobierno de España que no ha impedido que la «maquinaria trasvasista siga campando a sus anchas».

Así, ha criticado, mediante un comunicado, que las declaraciones realizadas por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera , en las que afirmaba que los trasvases de agua son un «recurso extraordinario para el abastecimiento del agua de boca cuando no puede satisfacerse por otros medios», no ha impedido esta «burla a la Directiva Marco del Agua y con la prevalencia de una legislación hecha con el mayor de los desprecios a la realidad que acucia a la cuenca cedente del Tajo desde los embalses de Entrepeñas y Buendía».

Para la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo, la legalidad de la autorización del trasvase es «ilegítima» , porque se ha tejido al margen de los intereses y las necesidades de las poblaciones ribereñas de la cuenca cedente, a las que no se ha dado opción de voz ni voto, e «inmoral» , porque la actual política y cultura de trasvases es "de facto una colonización de recursos hídricos de un territorio en beneficio de otro".

Además, esta plataforma considera que también es «ilegal», ya que contraviene los criterios de la Directiva Marco del Agua en cuanto a la unicidad de cuenca, planificación de los recursos de la cuenca del Tajo y participación social efectiva e «inconstitucional», porque impide a las poblaciones ribereñas del Tajo disfrutar del medio ambiente sano al que hace referencia el artículo 45 de la Constitución.

El trasvase para la plataforma es «inviable ambientalmente» , tanto para la cuenca cedente como para las receptoras y « económicamente insostenible », porque no se imputan todos los costes que deben recuperarse, llegando a generar «un agujero económico a cargo de todos los españoles y no de los beneficiarios», además de «desleal desde el punto de vista de la competencia de mercado, ya que impide la pervivencia de actividades económicas tradicionales en la cuenca cedente».

La legalidad de la autorización del trasvase es, para la plataforma de Toledo, « fraudulenta », porque utiliza conceptos arbitrarios y caducos, como el de excedente de recursos , que científicamente no existen; manidos, como el de la solidaridad interterritorial para ocultar la verdadera naturaleza colonialista; o «victimista», como el de la sed estructural.

«Es proxeneta con el Tajo, porque le expone a una dinámica de degradación a cambio de un precio que imponen los grupos de presión de la agroindustria en el Levante», ha señalado la Plataforma.

Además, rechazan el modo en que gráficamente el Ministerio de Transición Ecológica ha justificado este trasvase , utilizando una imagen de la península con los porcentajes medios de almacenamiento de agua en cada cuenca. «La información que aporta ese gráfico es absolutamente tendenciosa, ya que pretende alimentar y reforzar en los lectores el victimismo de escasez estructural con el que se justifica la satisfacción de todas las demandas que se producen en el sureste de España», ha explicado.

Así, ha manifestado que si bien el margen de maniobra del nuevo Ministerio es limitado por el escaso tiempo de rodaje de la nueva cartera ministerial y también por la propia concepción de la legislación vigente, «no es menos cierto que es fácil constatar y certificar que el Tajo necesita todas sus aguas para minimizar los enormes problemas que tiene de calidad y de ausencia de dinámica fluvial, lo cual implicaría modificar el Real Decreto 773/2014 antes de que llegue la hora de abordar el siguiente trasvase».

La Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo rechaza el nuevo trasvase

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación