IU pide que las 290 propiedades de la Sareb en Toledo pasen ser viviendas para vulnerables
Proponen que se gestionen los alquileres sociales vinculados al nivel de ingresos
El Grupo Municipal Izquierda Unida-Podemos de Toledo ha propuesto que las propiedades que tiene la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) en la ciudad pasen a ser una bolsa pública de vivienda para personas vulnerables. Según ha informado en nota de prensa Izquierda Unida-Podemos de Toledo, la edil Olga Ávalos ha indicado que se trata de una propuesta en forma de moción que ha presentado su grupo para que se debata este jueves, 24 de marzo, en el pleno municipal. Ávalos ha señalado que la Sareb cuenta con un total de 290 propiedades en Toledo que se dividen en 59 viviendas, 36 anejos, 37 obras en curso, 155 suelos y tres terciarios.
En este sentido, ha apuntado que la Sareb se creó en el año 2012 para adquirir los activos de entidades financieras con problemas de liquidez y así poder sanear sus cuentas. «Si la deuda de la Sareb es pública, sus viviendas deben pasar a serlo también para fomentar el inexistente y tan necesario parque público para vivienda social», ha asegurado.
De esta manera, la formación de izquierdas va a pedir al pleno del Ayuntamiento de Toledo que inste al Gobierno de Castilla-La Mancha a realizar las gestiones pertinentes con la Sareb para poner a disposición de las corporaciones locales un censo de inmuebles propiedad de la Sareb con las referencias catastrales de dichos inmuebles. «El Gobierno regional tiene que facilitar una gestión social del parque de viviendas actual de la Sareb para garantizar el acceso a la vivienda de la población, especialmente la más vulnerable», ha manifestado.
Para ello, ha agregado que se deben gestionar alquileres sociales vinculados al nivel de ingresos. «Se estima que podrían alcanzar un precio medio de 100 euros mensuales , oscilando entre niveles inferiores para las personas inquilinas en situación de más vulnerabilidad y 300 euros como máximo», ha apostillado.
Finalmente, ha concretado que la propuesta recoge un acuerdo para pedir al Gobierno de Castilla-La Mancha a que habilite los mecanismos legales que posibiliten la suspensión de forma indefinida los procedimientos de desahucio con objeto de que los servicios sociales puedan ofrecer soluciones a las personas que habiten viviendas propiedad de Sareb y que se encuentren en situación económica sin alternativa habitacional.