Pedro Sánchez insiste en Toledo en el voto útil para que no siga gobernando Rajoy

El candidato socialista a La Moncloa dio este miércoles por la noche un mitín en el Palacio de Congresos de Toledo, lleno a reventar con unos 1.500 simpatizantes

Guadalupe Martín, Alvaro Gutiérrez, Pedro Sánchez y Emiliano García-Page LUNA REVENGA

J.A. PÉREZ

Pese a que en estas elecciones generales hay cuatro partidos políticos con opciones reales de ganar, Pedro Sánchez quiere convertir la cita con las urnas del 20 de diciembre en un plebiscito: o gana él o gana Rajoy. El candidato socialista a La Moncloa dio ayer un mitín en el Palacio de Congresos de Toledo, lleno a reventar con unos 1.500 simpatizantes, e insistió en el voto útil: todo lo que no sea votar al PSOE «lleva a perpetuar a Rajoy».

Más claro fue el presidente de Castilla-La Mancha y líder de los socialistas en la región, Emiliano García-Page: « (Albert) Rivera quiere ser Rajoy de mayor e Iglesias quiere ser el PSOE de mayor. Si gana Rajoy, Ciudadanos lo va a apoyar; y votar a (Pablo) Iglesias es ayudar a que Rajoy y Ciudadanos gobiernen».

En «una ciudad de acuerdos», García-Page le propuso a Sánchez un nuevo «pacto de Toledo»: «Te pido que quites los copagos farmaceúticos a los pensionistas». Y Pedro dijo «recoger el guante de Emiliano».

Pedro Sánchez arremetió contra el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que catalogó como «maestro del eufemismo»: «A la inmigración lo llaman movilidad exterior; a la reforma laboral, flexibilidad; al ajuste del Estado del Bienestar, austeridad; y a la amnistía fical, regularización de activos ocultos».

Los socialistas creen que las mujeres han sido uno de los colectivos más perjudicados por el Gobierno del PP. Ayer, Pedro Sánchez se comprometió a que las mujeres vuelvan a tener el «derecho a decidir» sobre si quieren o no ser madres; a la igualdad salarial con los hombres y a un pacto contra la violencia de género.

El PSOE propone un pacto educativo que universalice la educación hasta los 18 años y que convierta las becas en un derecho. Sánchez también prometió duplicar el presupuesto en la educación pública y ofrecer un millón más de plazas en la Formación Profesional.

Si Sánchez es presidente del Gobierno, dentro de ocho años el Salario Mínimo Interprofesional será de 1.000 euros, solo habrá tres tipos de contrato (fijo, temporal y de formación) y habrá un pacto para reformar una Constitución en la que la sanidad sea un derecho fundamental. Sánchez se despidió pidiendo a sus simpatizantes tres cosas: «Trabajo, compromiso y sonreir porque vamos a ganar».

7% menos en listas de espera

Emiliano García-Page, que precedió en el discurso a Pedro Sánchez, empezó haciendo una broma: «Yo pensaba encontraros tristes y compungidos porque al final Cospedal se va...» para a continuación explicar «que no se va, que no ha estado nunca, que se queda en Madrid... y si dice que se va, recordarla que hace cinco meses que la hemos echado». El presidente de Castilla-La Mancha también habló con ironía al referirse a Rajoy: «Ya sabemos que un vaso es un vaso, un plato es un plato... y un sobre es un sobre».

Además, García-Page recordó que «hoy» que «todo el mundo habla de pacto» contra la violencia de género, Castilla-La Mancha, «con José Bono» de presidente, fue el primer de lugar de Europa donde se aprobó una ley de este tipo. En cuanto a su labor de gobierno, García-Page dijo que mañana (por hoy) «vamos a anunciar una bajada del siete por ciento en las listas de espera». En total, unas 10.000 personas. Es más, afirmó García-Page, a los socialistas «no nos va a ganar nadie a recuperar la sanidad».

Por último, alabó al candidato Pedro Sánchez porque «tenemos un líder nuevo, honesto y limpio» y «se meten contigo porque saben que vas a gobernar este país».

En el mitín también intervinieron Milagros Tolón y Guadalupe Martín, alcaldesa de Toledo y candidata número uno en las listas del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Toledo respectivamente.

Tolón dijo que los socialistas tienen «ganas de ganar para cambiar las cosas». La alcaldesa cree que es «mentira» que estamos saliendo de la crisis y que en «la España del PP, los pobres son más pobres y los ricos son más ricos» que hace cuatro años. Además, insistió en el voto útil al PSOE para que «los votos de las protesta y el cambio se concentren en la única alternativa al PP».

Mientras Guadalupe Martín apeló al «orgullo socialista» y dijo que «hay muchas cosas que no se olvidan», entre las que citó el cierre de colegios, de comedores sociales o de centros de salud con el Gobierno del PP. En una región en la que hay «23.000 expedientes de dependientes sin valorar» y en la que «40.000 jóvenes» se han marchado fuera, Martín pidió convencer a los indecisos para que voten al PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación