Page, tras el Congreso: «Salgo mejor de lo que entré; el PSOE estaba abierto en canal hace 4 años»

Tras finalizar el Congreso Federal del PSOE dice que «todos los socialistas están hoy más cómodos» y que Sánchez «va en la dirección correcta»

Emiliano García-Page, en el Congreso del PSOE ABC

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho que salía del 40 Congreso Federal del PSOE «mejor» de lo que entró el pasado viernes, sobre todo comparando la situación del partido con la de hace cuatro años. «Estábamos abiertos en canal, es algo legítimo y pasa de vez en cuando», recordó, y quiso dejar claro que hoy todos los socialistas están «más cómodos».

De hecho ,auguró que el PSOE está situado ahora «en una nueva legitimación de la Constitución del 78 adaptada a los tiempos de hoy». «Estamos preparados para los cambios que haya que plantear, incluso en la Constitución de manera consensuada», declaró a su llegada al último día de cónclave en Valencia.

Page abogó así por estudiar cualquier cambio «sin frivolizar y sin cuestionar nada de lo esencial de la Constitución» , defendiendo que el Partido Socialista «en buena medida» se ha reivindicado como una de las espinas dorsales de la Carta Magna.

Dirección correcta

En general, valoró que la nueva Ejecut iva «va en la sintonía de los movimientos que lleva haciendo Pedro Sánchez en los últimos meses», que cree que van en la dirección correcta, y que el 40 Congreso «claramente ha sido útil para el país». «Afortunadamente, no hemos perdido nada de tiempo en debates orgánicos y de personas», dijo, lo que a su juicio se espera de un partido que está gobernando y que «por supuesto no puede permitirse ninguna frivolidad».

Tras recordar que el PSOE en su momento «peleó por los liderazgos e incluso por su modelo», García-Page hizo hincapié en que hoy hay más «dosis de cohesión», algo que ve importante en «un partido que presume de tener muchas opiniones y que convive con ellas sin problemas; un partido esponja».

En clave autonómica, valoró positivamente la presencia castellano-manchega en la nueva Ejecutiva, con dos personas de su «máxima confianza» como la ministra portavoz, Isabel Rodríguez , y el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana , como vocales. Es más, destacó que esta vez le hayan consultado a él para dar su opinión previa.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , defendió en las reuniones entre presidentes autonómicos de PP y PSOE para debatir el modelo de financiación, como la convocada por el gallego Alberto Núñez Feijóo , y recalcó que «ni recibimos ni se admiten consignas de Ferraz».

«En mi partido, ningún dirigente ni nadie ha dicho a los presidentes autonómicos lo que tienen que hacer», añadió en declaraciones a Ep, después de que el mandatario extremeño, el también socialista Guillermo Fernández Vara, haya defendido que «probablemente» haya que aplazar el encuentro convocado por Feijóo (PP) para el 2 de noviembre con varios presidentes porque antes deben reunirse.

Page remarcó que «la fecha es lo de menos» y que lo importante es que continúe el «foro» entre presidentes de PP y PSOE que defienden el mismo criterio en la financiación. «Tenemos muy claro el Estado de las autonomías, un partido que se llama federal asume claramente que tiene que defender las posiciones de cada territorio», subrayó.

Pero más que un planteamiento «ideológico», insistió en que la financiación se basa en un criterio territorial. «Ha sido así desde el principio de los tiempos y no creo que pueda cambiar», dijo, mientras vería grave no poder sentarse con presidentes de otro partido cuando comparten «el mismo problema y la misma visión».

Es algo que comparó con el acuerdo alcanzado la pasada semana entre el Gobierno y el PP para renovar los órganos judiciales salvo el Poder Judicial. «Eso es bueno, no tiene vuelta de hoja», destacó, y añadió que le preocuparía que «los presidentes del Partido Popular postergaran los intereses de su tierra por consignas de Génova».

Actitud constructiva

A partir de ahí, tras felicitar a Guillermo Fernández Vara por ocupar «una secretaria importante» en la nueva Ejecutiva del PSOE como la de Política Territorial, respaldó su postura de ir con una «cohesión previa» al encuentro en Santiago de Compostela. «No tanto como socialistas, sino como presidentes autonómicos». Esa reunión, a su juicio, será positiva «para España» al igual que lo fueron las conferencias de presidentes durante la pandemia, «de un signo u otro, incluido Torra, con una actitud absolutamente constructiva».

En el caso del presidente valenciano, el socialista Ximo Puig , uno de los más reivindicativos contra la infrafinanciación, Page garantizó que hablarán y que él no tiene «ningún problema». «Evidentemente, pensamos de forma distinta. Es un problema de tamaño», dijo, por último, el presidente de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación