Page presentará el 1 de abril el programa del IV Centenario de Cervantes
Se celebrerá un acto en la Casa de la Cultura de Esquivias
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presentará el próximo 1 de abril, en la localidad toledana de Esquivias, la programación definitiva para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes.
Según ha sabido ABC, el acto tendrá lugar a las 11 horas en la Casa de Cervantes de Esquivias, y será el pistoletazo de salida de una conmemoración que lleva un cierto retraso tanto en el ámbito regional como en el estatal, teniendo en cuenta que el año Cervantes comenzó el 1 de enero, al igual que el de Shakespeare en Inglaterra, y en el que el Reino Unido se ha volcado con su insigne escritor, en contraste con lo que ocurre en España, donde aún no se ha celebrado acto alguno relevante relacionado con esta importante efeméride, al menos impulsado desde el Ministerio de Educación y Cultura, que preside Íñigo Méndez de Vigo.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha presentó el 30 de diciembre del pasado año un primer esbozo de que lo sería el Año Cervantes en 2016, acto en el que el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, adelantó que se habían diseñado más de 40 actividades para conmemorar el IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. Este programa, dijo entonces, supondría «un esfuerzo complementario a la celebración que se realizará con carácter nacional».
Aquel día, en Cuenca (pronto hará tres meses), se dibujaron algunas líneas generales de lo que sería la conmemoración, que entre sus obtetivos están «incrementar las visitas turísticas a la región mediante acciones promocionales; aumentar el conocimiento de la figura de Cervantes entre la población, y fomentar el conocimiento y la investigación internacional de la figura de Cervantes como autor teatral».
Dijo el vicepresidente regional que, dentro de los actos organizados, se plantean eventos de «interés y repercusión internacional», como el Congreso Internacional sobre el Teatro de Cervantes, o los congresos sobre las músicas del autor, así como una exposición en Toledo sobre su figura como poeta y soldado. Asimismo, habrá una exposición multitemática que une las figuras de Cervantes y Shakespeare, c on sede en Sigüenza y Molina de Aragón, a partir de la exposición de la única bandera inglesa que se conserva del siglo XVI, un estandarte capturado al pirata Drake.