Page llama a la «serenidad» ante «los polos más radicales»
El presidente regional defiende la Constitución y el Estado de las Autonomías en el acto por el 40 aniversario de la Carta Magna
La irrupción de VOX en Andalucía y la perenne inestabilidad política en Cataluña marcaron este miércoles el acto en Castilla-La Mancha por el 40 aniversario de la Constitución España. A ellos, a la extrema derecha y a los independentistas catalanes, se refirió el presidente regional, el socialista Emiliano García-Page, cuando dijo que «nunca como ahora habíamos tenido gente que abiertamente desafiara el orden constitucional».
Page defendió la Carta Magna e hizo lo propio con el Estado de las Autonomías. «Ahora hay mucha gente que señala a las comunidades, como si formaran parte del problema», expresó, para añadir que el artículo 14 de la Constitución, el que dice que «los españoles son iguales ante la ley», es uno de los más importantes. Por ello reclamó que Castilla-La Mancha tenga «tanta voz como el resto» y se negó a que haya dos regiones que pidan «privilegios a costa de los demás».
En este clímax de inseguridades que últimamente parece guíar la vida política española, el presidente regional hizo una llamada a la «serenidad» porque la Constitución es «enormemente solvente» . «Ha sobrevivido a varias crisis económicas» y «al terrorismo», recordó. Asimismo, destacó que «uno de los mayores logros» de la Carta Magna ha sido el de «poner coto» a la tendencia histórica de los españoles «a dividirnos en dos mitades». Por eso, frente a «los polos más radicales», aludió al «consenso».
El presidente cerró su discurso mandando un mensaje a los que quieren «trocear la soberanía nacional»: «No podemos tocar la Constitución bajo ningún tipo de chantaje o amenaza» .
Según Page, los últimos 40 años han sido los mejores de la historia de España, sin ninguna duda. Lo refrenda el hecho de que se haya incrementado notablemente la esperanza de vida, la segunda más alta del mundo, solo por detrás de Japón. «Vivimos más porque vivimos mejor», dijo.
Y recordó como «la generación de mis padres» tenía «miedo a ponerse enfermo» porque no había una sanidad universal. O como ahora «toda Europa se rifa a nuestros universitarios», gracias a una educación que «permite estudiar a todos», tengan mucho o poco dinero. O como el español se ha convertido en una lengua «que va como una moto», con casi 600 millones de hablantes.
Vaquero y Hernando
El acto por el 40 aniversario de la Constitución se celebró en la antigua iglesia de San Pedro Mártir, en Toledo, hoy convertida en Paraninfo de la Universdidad de Castilla-La Mancha (UCLM). En él estuvieron representantes de todos los partidos y de lo más granado de la socieda, así como la banda de música de la Academia de Infantería de Toledo, que amenizó la velada y al final intepretó el himno nacional.
El presidente de las Cortes regionales, Jesús Fernández Vaquero, dijo que en la actualidad vivimos un «tiempo de mediocridad» y que no debe haber «miedo» a hablar de reformar la Constitución. Eso sí, hay que «encontrar espacios de entendimiento y diálogo desde las legítimas diferencias».
Mientras, el portavoz de la Junta, Ignacio Hernando, expresó: «No tenemos porqué importar agentes nocivos ajenos que puedan romper el clima que siempre hemos intentado primar en Castilla-La Mancha, de consenso, centralidad y certidumbre».
Noticias relacionadas