Page ve difícil poder mantener el toque de queda más allá del 9 de mayo
Castilla-La Mancha podría ampliar en un tercio el ritmo de vacunación con Janssen
¿Se podrá viajar entre comunidades a partir del 9 de mayo?
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha aludido este jueves a la dificultad que supondría mantener el toque de queda en la región cuando decaiga, este mismo domingo, el estado de alarma en todo el país . Ha explicado que «éramos proclives a continuar un mes más con el toque de queda , que ha sido muy eficaz en el horario nocturno», cuando hay actividades que se realizan sin distancia social, pero ha tildado de «delicado» seguir con este horario que limita la movilidad a toda la población entre las doce de la noche y las seis de la madrugada, desde el punto de vista legal. En este sentido, hay que recordar que la Fiscalía se ha opuesto a que en el País Vasco se mantengan el confinamiento y el toque de queda , como había pedido el Gobierno de esa Comunidad al TSJ.
No obstante, hasta este sábado, en que se celebrará un consejo de gobierno extraordinario (este jueves se celebra otro para detallar otra serie de medidas), la Comunidad autónoma está pidiendo informes jurídicos para estudiar la viabilidad del mantenimiento del toque de queda, entre ellos al Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. En cualquier caso, García-Page ha reiterado que ve «difícil que se pueda mantener el toque de queda, aunque sí tomemos otra serie de medidas, porque el virus no ha acabado », ha subrayado en un acto celebrado en Talavera de la Reina (Toledo).
«El estado de alarma ha sido útily vamos a discutir hasta el domingo si no sería útil tenerlo», ha añadido el presidente regional, al tiempo que ha pedido mantener una «posición lo más conjunta posible, una unidad de mensajes» entre todas las Comunidades autónomas porque «de nada serviría tomar medidas si no las toman los de al lado». También ha señalado que en aquellos municipios de la Comunidad autónoma donde se registren altos niveles de contagios de coronavirus, el Ejecutivo autónomo sí abordará medidas restrictivas de forma puntual ».
Para finaliza en este punto, ha dicho que «decae el estado de alarma, y decae la alarma, pero no el Estado».
Por otro lado, el presidente regional ha anunciado que se va a extender el proceso de vacunación con la vacuna Janssen y que « se va a ampliar el ritmo de vacunación un tercio » con esta vacuna en la región, si el Gobierno central así se lo autoriza a la Comunidad autónoma. Si fuera así, la vacuna Janssen de una sola dosis se incoularía a a población menor de 60 años.
Noticias relacionadas